Las cajas de compensación ofrecen un subsidio familiar para aliviar las cargas económicas de sus afiliados. Descubre cómo solicitar este beneficio y cuáles son sus montos. informa yo emprendo ayudas Colombia
Beneficios del subsidio familiar
El subsidio familiar, administrado por las cajas de compensación, está diseñado para ayudar a los trabajadores con menores ingresos a sostener económicamente a sus familias. Dependiendo de ciertos criterios, los beneficiarios pueden recibir hasta $672.000 anuales o más para cubrir diversas necesidades.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});Montos del subsidio familiar
El monto del subsidio varía según la situación del beneficiario:
- Subsidio estándar: $56.000 por beneficiario.
- Subsidio para empleados en el sector agropecuario: $64.400 por beneficiario.
- Subsidio incrementado para beneficiarios con discapacidad: $112.000 por beneficiario.
- Subsidio para beneficiarios con discapacidad cuyos familiares trabajan en el sector agropecuario: $128.800 por beneficiario.
vea también: Subsidio de $120.000 para personas sin Sisbén IV
Lugares de cobro del subsidio familiar
El subsidio se puede cobrar en diferentes establecimientos autorizados, como Mercados Colsubsidio, Droguerías, Punto Ágiles, Centros de Servicio y Puntos Paga.
Requisitos para solicitar el subsidio familiar
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});Para acceder al subsidio familiar, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Ser afiliado/a a Colsubsidio y registrar a tus dependientes.
- No exceder un salario mensual que sea cuatro veces el SMMLV.
- Haber trabajado al menos 96 horas al mes.
Es importante tener en cuenta que si los ingresos mensuales del cónyuge o pareja superan seis veces el SMMLV, ninguno de los dos podrá recibir el subsidio familiar.
vea también :Radican proyecto para aumentar subsidio a ancianos y quitar auxilio a altas pensiones
Proceso para solicitar el subsidio en línea
Para solicitar el subsidio familiar en línea, sigue estos pasos:
- Accede al enlace proporcionado e inicia sesión con tu cédula de ciudadanía y contraseña.
- Dirígete a tu perfil y selecciona “Mi grupo familiar”.
- Activa la opción “Solicitar Subsidio Familiar”.
- Carga los documentos requeridos, como cédula, registro civil de nacimiento, certificado de estudios y, si aplica, certificado médico de discapacidad.
- Una vez cargados los documentos, envía la solicitud.
- Confirma la radicación de los documentos y el tiempo de gestión a través del correo electrónico.
Con estos pasos, podrás acceder al subsidio familiar y disfrutar de sus beneficios para tu familia.


- Cómo Reducir Los intereses y Pagar en menos tiempo Crédito Hipotecario Y Leasing Habitacional
- Este 2025 aplica la Ley 546 de Vivienda a tu favor!
- ¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa
- Subsidio que Aumentará 150.000 Pesos en 2025: Más de un Millón de Beneficiarios se Verán Impactados
- Renta Ciudadana 2025: Guía Completa para Nuevos Solicitantes y Procedimientos de Inscripción en Colombia