Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Renta Ciudadana Subsidios Colombia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Actualización Pensional 2024 en Colombia: Incrementos y Nuevas Tarifas

linacoram by linacoram
28 febrero, 2024
cotizacion pensional 2024
31
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

El Ministerio del Trabajo ha anunciado las directrices para el ajuste de las pensiones en 2024, estableciendo medidas específicas para actualizar las mesadas pensionales de acuerdo con las variaciones económicas del país. Según la nueva regulación informa Ayudas Colombia Yo Emprendo

Tabla de Contenido

  • Disminución del valor del aporte a salud para pensionados
  • Aspectos Cruciales de la Nueva Metodología de Cotización Pensional para 2024:
  1. Ajuste para Pensiones Basadas en el Salario Mínimo: Los pensionados que en 2023 recibían una pensión equivalente al salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV), verán su mesada aumentada a $1.300.000. Este incremento busca alinear las pensiones mínimas con el nuevo salario mínimo establecido.
  2. Reajuste para Pensiones Superiores al Salario Mínimo: Aquellos cuya pensión mensual en 2023 excedía el SMLMV recibirán un reajuste del 9,28%, acorde con el aumento del índice de precios al consumidor (IPC) reportado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el año anterior.

La circular del Ministerio detalla que las pensiones que, tras aplicar el incremento del IPC de 2023, resulten inferiores al nuevo SMLMV para 2024, deberán ajustarse según lo estipulado en los artículos 35, 40 y 48 de la Ley 100 de 1993. Esta normativa garantiza que ninguna pensión puede ser inferior al salario mínimo.

Adicionalmente, se menciona que si el monto de la pensión ajustada, tras aplicar el IPC, supera los 25 SMLMV, se aplicará un límite máximo como lo determinó la Corte Constitucional en la Sentencia C-258 de 2023. Por otro lado, si el ajuste resulta en un monto menor a 25 SMLMV, se respetará el valor calculado.

Este conjunto de medidas refleja el esfuerzo del gobierno por asegurar que los pensionados mantengan su poder adquisitivo frente a las variaciones económicas, garantizando al mismo tiempo que las pensiones no caigan por debajo del mínimo legal ni excedan el máximo establecido por la ley.

Para el año 2024, se avecina una transformación importante en el sistema pensional colombiano, impulsada por una decisión de la Corte Suprema de Justicia. La novedad radica en la actualización del método para calcular los días aportados al sistema de pensiones, dejando atrás el antiguo esquema que asumía meses de 30 días para adoptar uno que reconoce cada día calendario cotizado individualmente. Este cambio promete ser de gran beneficio para los trabajadores, facilitando una acumulación más exacta y potencialmente más ágil de las semanas necesarias para obtener la pensión de vejez.

Disminución del valor del aporte a salud para pensionados

El Ministerio de Salud expidió la Resolución 1271 de 2023, que modifica el Anexo Técnico 1 del “Glosario de Términos PILA” de la Resolución 2388 de 2016. Esta modificación adiciona el apartado “Tarifas a cotizar por los pensionados al Sistema General de Salud”. Dicha modificación se aplicará desde el primer día del año para el pago de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA). La resolución ajusta el monto del aporte en salud, de manera que los pensionados que devenguen una mesada pensional mayor a $1,3 millones hasta $3,9 millones, aporten al Sistema General de Seguridad Social en Salud una tarifa del 10% sobre el valor de su mesada pensional.

Aspectos Cruciales de la Nueva Metodología de Cotización Pensional para 2024:

  • Conteo Individual de Días Calendario: La práctica previa de calcular las semanas de cotización pensional basándose en meses de 30 días será reemplazada. Ahora, se contabilizará cada día cotizado por separado, contribuyendo directamente al total de semanas requeridas para la jubilación, mediante la división del total de días cotizados por siete.
  • Beneficios para los Trabajadores: Este cambio representa una ventaja significativa para los empleados, ya que asegura que cada jornada laboral y su correspondiente aporte pensional se reconozcan de manera íntegra hacia el cumplimiento de los requisitos para acceder a la pensión, eliminando la necesidad de adaptarse a un modelo mensual fijo.
  • Fundamento de la Corte Suprema: La actualización surge en respuesta a un fallo de la Corte Suprema de Justicia, orientado a equilibrar el cálculo de las semanas cotizadas. La medida favorece a los trabajadores al validar de forma más exacta su contribución al sistema pensional.

Ver También subsidio a la pensión Acá

Este avance representa un progreso significativo en la defensa de los derechos laborales en Colombia, garantizando que cada día laborado tenga un impacto directo en la seguridad pensional futura. Para obtener más información sobre cómo este cambio podría influir en su caso particular o para resolver dudas relacionadas, es aconsejable acercarse a Colpensiones o la entidad pensional de referencia.

sígueme aquí en el canal de whatsapp síguenos en google noticias
  • Cómo Reducir Los intereses y Pagar en menos tiempo Crédito Hipotecario Y Leasing Habitacional
  • Este 2025 aplica la Ley 546 de Vivienda a tu favor!
  • ¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa
  • Subsidio que Aumentará 150.000 Pesos en 2025: Más de un Millón de Beneficiarios se Verán Impactados
  • Renta Ciudadana 2025: Guía Completa para Nuevos Solicitantes y Procedimientos de Inscripción en Colombia
linacoram

linacoram

Related Posts

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre Explicación completa
Actualidad

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa

21 enero, 2025
Empleos con el Estado: Convocatorias del SENA y CNSC para Inicios de 2025
Empleo

Empleos con el Estado: Convocatorias del SENA y CNSC para Inicios de 2025

19 enero, 2025
renta solidaria consultar 2025
Actualidad

Renta Solidaria Quienes Recibirán $235.000 mensuales en el 2025

16 enero, 2025

Publicidad

Trending.

Banco Agrario Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados prosperidad social

Banco Agrario: Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados

25 noviembre, 2024
Ya llenaste la encuesta de Renta Ciudadana ojo a los requisitYa llenaste la encuesta de Renta Ciudadana ojo a los requisitos para recibir los pagos hasta 2025

Ingresa al Link para Consultar con Cédula y Fecha de Nacimiento Renta Ciudadana | Ciclo 5

25 noviembre, 2024
Conoce cuando caen los dias Festivos en Colombia  2025

Conoce cuando caen los dias Festivos en Colombia 2025

31 diciembre, 2024
www.bancoagrario.gov.co consultar giro de renta ciudadana y devolucion iva yo emprendo

www.bancoagrario.gov.co Consultar Giros Renta Ciudadana y Devolución IVA

27 noviembre, 2024
salario minimo y prestaciones sociales de empleados 2025

Impacto del Aumento del Salario Mínimo 2025 en Colombia: Beneficios y Análisis

5 enero, 2025

Publicidad

yo emprendo Ayudas Colombia

Dejanos tu correo y recibe noticias nuevas

Loading

Cómo Reducir Los intereses y Pagar en menos tiempo Crédito Hipotecario Y Leasing Habitacional

Este 2025 aplica la Ley 546 de Vivienda a tu favor!

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa

Subsidio que Aumentará 150.000 Pesos en 2025: Más de un Millón de Beneficiarios se Verán Impactados

Renta Ciudadana 2025: Guía Completa para Nuevos Solicitantes y Procedimientos de Inscripción en Colombia

Lo último Renta Ciudadana Nuevas fechas de pagos para Valoración del Cuidado 2025

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

Renta Ciudadana Subsidios Colombia
Noticias de subsidios, Ayudas en Colombia y Emprendimiento
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}