Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Renta Ciudadana Subsidios Colombia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Los Jóvenes que prestan Servicio Militar,  la Policía, la Armada, Fuerza Aérea y el Inpec Verán un Incremento en sus Ingresos

linacoram by linacoram
23 septiembre, 2023
Aumento de Bonificación Servicio Militar, la Policía, la Armada, Fuerza Aérea y el Inpec
31
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

El Gobierno encabezado por Petro ha implementado un incremento en la compensación para quienes cumplen el servicio militar, elevándola del 30 al 50 por ciento del salario mínimo legal vigente a partir del 22 de septiembre.

Los Jóvenes que prestan Servicio Militar,  la Policía, la Armada, Fuerza Aérea y el Inpec Verán un Incremento en sus Ingresos informa Ayudas Colombia – Yo Emprendo En esta fecha, el Gobierno Nacional anunció que aquellos individuos que prestan servicio militar en las distintas fuerzas armadas del país recibirán un aumento en su bonificación, que ahora equivale al 50 % del salario mínimo legal vigente, en contraposición al anterior 30 %.

Valor que seguirán recibiendo los jóvenes que prestan el servicio militar

Según este incremento gubernamental, que ya está en efecto, los jóvenes en servicio militar comenzarán a percibir 580.000 pesos mensuales. Esta subida se origina a través del Decreto 1557 del 21 de septiembre de 2023, rubricado por los ministros de Defensa, Iván Velásquez; de Hacienda, Ricardo Bonilla; y por el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique. Fuentes oficiales informan que esta medida materializa una de las propuestas del presidente Gustavo Petro incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo. Esta política beneficia de manera directa a los soldados del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia, así como a los auxiliares de la Policía Nacional e incluso a los miembros del Inpec, donde muchos jóvenes realizan su servicio militar.

Que articulo Modifico el Presidente para aumentar la bonificación Mensual delos que prestan servicio Militar?

Es relevante destacar que, para establecer esta normativa que rige el aumento, el Presidente de la República tuvo que modificar el artículo 11 del Decreto 910 del 2 de junio de 2023, de acuerdo con el cual, ahora la “bonificación mensual para gastos personales de que trata el artículo 11 del Decreto 984 de 2017 (…) ascenderá hasta el 50 % del salario mínimo mensual vigente”. En este contexto, es pertinente recordar que el 29 de mayo, el presidente Gustavo Petro afirmó que “la política de seguridad nacional, a la que llamamos Seguridad Humana, debe basarse en lo humano. Es esencial dignificar a las personas que están en la base misma de las diferentes fuerzas”.

Se busca alcanzar un salario mínimo legal. En relación con este aumento, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, manifestó que “por primera vez estamos incrementando la bonificación de los soldados y policías que cumplen el servicio en beneficio de ellos, pero también de sus familias y con el compromiso de lograr que la bonificación de todos ellos pueda aumentarse hasta llegar a un salario mínimo; por ello, presentamos el Proyecto de Ley 109 del 2023 en la Cámara de Representantes”.

Sigue el canal de Ayudas Colombia en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5mVGN5Ejy3ewqugT2L

https://twitter.com/mindefensa/status/1699201854452769193
https://vivido-ia.com/ayudas_old/colombia/descubre-los-descuentos-de-hasta-un-90-define-tu-situacion-militar/

Estratos 1 2 y 3 atentos

Esta propuesta forma parte de la Política de Seguridad Humana, mediante la cual el Gobierno Petro busca integrar su visión de justicia social y dignidad, que está llevando a cabo en las comunidades rurales, pero que también incluye a las personas que forman parte de las diferentes fuerzas. Se trata de un reconocimiento merecido por su servicio. “Con el fin de contar con recursos para la electrificación del área rural y no interconectada al Sistema Interconectado Nacional (SIN) en el departamento de La Guajira, a partir del mes siguiente a la expedición del presente decreto legislativo y hasta el término de seis (6) meses o por un plazo mayor que determine el Congreso dentro del año siguiente, se incluirá en todas las facturas del servicio público de energía eléctrica que se emitan en el resto del territorio nacional”, indica el documento. Sin embargo, se estableció que este aporte no aplicará para todos los estratos sociales. Según informó Semana, los estratos 1, 2 y 3 no tendrán que abonar el aumento en la factura de la luz debido a la emergencia.

Por lo tanto, únicamente las personas de los estratos 4, 5 y 6 deberán empezar a pagar 1.000 pesos adicionales en la factura de la luz a partir de septiembre o del próximo mes, dependiendo de la frecuencia con la que llegue a las distintas casas en todo el país. Además, en las viviendas del sector comercial o industrial, la factura de la luz experimentará un incremento de 5.000 pesos, por lo que estas personas también deben tenerlo en cuenta.

Si quieres Saber mas Información para acceder a Cualquier Programa Social y Ayudas Colombia Siguenos en Google Noticias Clic Acá

  • Cómo Reducir Los intereses y Pagar en menos tiempo Crédito Hipotecario Y Leasing Habitacional
  • Este 2025 aplica la Ley 546 de Vivienda a tu favor!
  • ¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa
  • Subsidio que Aumentará 150.000 Pesos en 2025: Más de un Millón de Beneficiarios se Verán Impactados
  • Renta Ciudadana 2025: Guía Completa para Nuevos Solicitantes y Procedimientos de Inscripción en Colombia
linacoram

linacoram

Related Posts

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre Explicación completa
Actualidad

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa

21 enero, 2025
Empleos con el Estado: Convocatorias del SENA y CNSC para Inicios de 2025
Empleo

Empleos con el Estado: Convocatorias del SENA y CNSC para Inicios de 2025

19 enero, 2025
renta solidaria consultar 2025
Actualidad

Renta Solidaria Quienes Recibirán $235.000 mensuales en el 2025

16 enero, 2025

Publicidad

Trending.

Banco Agrario Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados prosperidad social

Banco Agrario: Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados

25 noviembre, 2024
Ya llenaste la encuesta de Renta Ciudadana ojo a los requisitYa llenaste la encuesta de Renta Ciudadana ojo a los requisitos para recibir los pagos hasta 2025

Ingresa al Link para Consultar con Cédula y Fecha de Nacimiento Renta Ciudadana | Ciclo 5

25 noviembre, 2024
Conoce cuando caen los dias Festivos en Colombia  2025

Conoce cuando caen los dias Festivos en Colombia 2025

31 diciembre, 2024
🟢 Pagos de Noviembre y Diciembre Condiciones de Salida y Retiro del Programa Renta Ciudadana ✅

🟢 Atentos encuesta a Realizar y Condiciones de Salida y Retiro del Programa Renta Ciudadana ✅

25 noviembre, 2024
www.bancoagrario.gov.co consultar giro de renta ciudadana y devolucion iva yo emprendo

www.bancoagrario.gov.co Consultar Giros Renta Ciudadana y Devolución IVA

27 noviembre, 2024

Publicidad

yo emprendo Ayudas Colombia

Dejanos tu correo y recibe noticias nuevas

Loading

Cómo Reducir Los intereses y Pagar en menos tiempo Crédito Hipotecario Y Leasing Habitacional

Este 2025 aplica la Ley 546 de Vivienda a tu favor!

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa

Subsidio que Aumentará 150.000 Pesos en 2025: Más de un Millón de Beneficiarios se Verán Impactados

Renta Ciudadana 2025: Guía Completa para Nuevos Solicitantes y Procedimientos de Inscripción en Colombia

Lo último Renta Ciudadana Nuevas fechas de pagos para Valoración del Cuidado 2025

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

Renta Ciudadana Subsidios Colombia
Noticias de subsidios, Ayudas en Colombia y Emprendimiento
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}