Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Renta Ciudadana Subsidios Colombia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Reforma a la Salud Ya hay un acuerdo

linacoram by linacoram
14 marzo, 2023
reforma ala salud ya hay acuerdos
31
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

Presidente y partidos políticos tradicionales acuerdan reforma de salud
Tras reunirse, los líderes del Partido Conservador y de la U anunciaron que habían llegado a acuerdos con el Poder Ejecutivo.
En la noche de este lunes se llevó a cabo una reunión entre el presidente Gustavo Petro y los presidentes de los partidos de la U (Dilian Francisca Toro) y del Partido Conservador (Efraín Cepeda). Luego de varias horas en la Casa de Nariño, se pudo ver humo blanco frente a la reforma de salud. Tanto el Presidente como los líderes de dos de los tres partidos gobernantes tradicionales aprobaron cambios a la iniciativa presentada por la secretaria de Salud, Carolina Corcho, a mediados de febrero.

Construir sobre lo construido y mejorar lo que hace falta

La iniciativa la tomó principalmente Dilian Francisca Toro, quien además de ser titular de la U, también es médica de profesión. “Fue un encuentro conciliador y bueno. Pudimos expresar que podemos construir sobre lo construido y lo que quiera el Presidente se puede hacer por consenso”, dijo Toro, quien de inmediato comenzó a explicar cada uno de los puntos que diferían del texto original de la administración a cambiar. .

En primer lugar, se mantendrá el sistema de salud mixto, a diferencia del intento existente de un sistema puramente público. El sistema contará con participación pública y privada. En el primer caso, se agrupan todas las instituciones públicas existentes actualmente en el país y el primer nivel se convierte en Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS). En el segundo caso, la EPS pasa a ser gestora de salud y vida y pierde algunas de sus funciones anteriores. “No obtendrá las funciones, no habrá propiedad ni integración vertical”, dijo Toro.

Esta batalla la ganó el gobierno, pues la administradora de los fondos del Régimen General de la Seguridad Social en Salud (Adres) será la encargada de pagar los fondos al IPS y fiscalizar, dos actividades que actualmente realiza la EPS y suprimió. por la reforma original del corcho. “Esto va a tener una transición, no va a pasar de la noche a la mañana, los directivos van a separar el 5% de administración de la articulación de riesgo sanitario. Ahora no será así, la ADRES debe fortalecerse como pagadora y fiscalizadora. Veremos la mejor manera de hacer la transición al sistema”, dijo la U.

Una de las batallas que ganaron los partidos fue la libre elección de servicio y preferencia en la asociación de salud
Si bien la iniciativa del gobierno exigía el registro espacial y esto también condicionaba a los médicos interesados, las partes insistieron en que no se podía cambiar la libre elección de los usuarios para afiliarse o decidir a qué médico especialista visitar. “Se preservará la libertad de elección”, dijo el senador Efraín Cepeda, director de los Conservadores.

Con respecto al sistema de tarifas, las partes y el Presidente acordaron que habrá un límite inferior y superior para hospitales y clínicas. Para incentivar la calidad, se ha informado que estos pagos dependen de la calidad de los servicios prestados. Las unidades hospitalarias con mejores valoraciones son las que tienen mejores tasas por procedimiento, etc.

Durante varias semanas, los municipios lucharon con el anuncio de que uno de los objetivos del proyecto era liquidar la EPS en crisis. Se quedó, pero con el anuncio de la creación de un fondo para hacerse cargo de las deudas de las IPS, se disiparon las dudas de que estas EPS, principalmente los hospitales públicos, tendrán que ser liquidadas.
“Deuda apalancada por el presupuesto estatal. Les van a pagar en el futuro”, resumió Toro en este punto, y agregó que también se piensa que hay créditos para EPS no malas, pero tampoco demasiados: “Créditos para los que no lo están haciendo bien”, dijo el El presidente estadounidense

No todo fueron cambios en el diseño original. Toro y Cepeda confirmaron que mantienen temas como la atención primaria y la atención integral en regiones apartadas. También aceptaron el tema del sistema de información, aunque dejaron claro que no será único sino interoperable.

También se mantiene el número del Consejo Nacional de la Seguridad Social en Salud, aunque reducido y con menos miembros que en el proyecto original. Si bien en este caso se mantiene la participación ciudadana, se ha identificado un problema. Asimismo, se mantiene la cantidad de financiación propuesta por el gobierno, aunque “esta cantidad de financiación no existe para el proyecto original”.

Tras la reunión, la representación de los tradicionalistas anunció que se reuniría con los ponentes para poner por escrito el acuerdo.

https://twitter.com/DavidRacero/status/1635457053434019841
#reformaalasalud #acuerdoreformasalud #ministeriosalud #carolinacorcho #gustavopetro #ayudascolombia
linacoram

linacoram

Related Posts

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre Explicación completa
Actualidad

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa

21 enero, 2025
Empleos con el Estado: Convocatorias del SENA y CNSC para Inicios de 2025
Empleo

Empleos con el Estado: Convocatorias del SENA y CNSC para Inicios de 2025

19 enero, 2025
renta solidaria consultar 2025
Actualidad

Renta Solidaria Quienes Recibirán $235.000 mensuales en el 2025

16 enero, 2025

Publicidad

Trending.

Banco Agrario Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados prosperidad social

Banco Agrario: Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados

25 noviembre, 2024
Ya llenaste la encuesta de Renta Ciudadana ojo a los requisitYa llenaste la encuesta de Renta Ciudadana ojo a los requisitos para recibir los pagos hasta 2025

Ingresa al Link para Consultar con Cédula y Fecha de Nacimiento Renta Ciudadana | Ciclo 5

25 noviembre, 2024
Conoce cuando caen los dias Festivos en Colombia  2025

Conoce cuando caen los dias Festivos en Colombia 2025

31 diciembre, 2024
🟢 Pagos de Noviembre y Diciembre Condiciones de Salida y Retiro del Programa Renta Ciudadana ✅

🟢 Atentos encuesta a Realizar y Condiciones de Salida y Retiro del Programa Renta Ciudadana ✅

25 noviembre, 2024
salario minimo y prestaciones sociales de empleados 2025

Impacto del Aumento del Salario Mínimo 2025 en Colombia: Beneficios y Análisis

5 enero, 2025

Publicidad

yo emprendo Ayudas Colombia

Dejanos tu correo y recibe noticias nuevas

Loading

Cómo Reducir Los intereses y Pagar en menos tiempo Crédito Hipotecario Y Leasing Habitacional

Este 2025 aplica la Ley 546 de Vivienda a tu favor!

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa

Subsidio que Aumentará 150.000 Pesos en 2025: Más de un Millón de Beneficiarios se Verán Impactados

Renta Ciudadana 2025: Guía Completa para Nuevos Solicitantes y Procedimientos de Inscripción en Colombia

Lo último Renta Ciudadana Nuevas fechas de pagos para Valoración del Cuidado 2025

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

Renta Ciudadana Subsidios Colombia
Noticias de subsidios, Ayudas en Colombia y Emprendimiento
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}