Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Renta Ciudadana Subsidios Colombia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Transición Renta Ciudadana 2023

linacoram by linacoram
4 marzo, 2023
Transición Renta Ciudadana 2023
31
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

Renta Ciudadana Es un programa transitorio del Programa Familias en Acción que garantizará un ingreso de hasta 500 mil pesos mensuales a hogares en situación de pobreza extrema, con el objetivo de contribuir a la superación del hambre, alcanzar progresivamente autonomía económica y acceder al goce de derechos fundamentales.

Cuantos Hogares Recibirán la Renta Ciudadana?

Serán más de 3 millones de hogares de todo el país y privilegiará a madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de 6 años. Los montos más altos (hasta $500.000) serán para familias de los 466 municipios con prevalencia alta y muy alta de desnutrición infantil, los cuales fueron identificados en los mapas de hambre elaborados por el Gobierno Nacional, municipios con mayor índice de pobreza multidimensional y municipios PDET. Asimismo, se tendrá en cuenta la conformación del hogar y el cumplimiento de las corresponsabilidades en la atención en salud y acceso a la educación de los niños y niñas.

Me inscribi a Familias en Acción Recibiré la Renta Ciudadana?

La transición a la Renta Ciudadana tomará como base a las familias que estén inscritas en convocatorias anteriores de 2021 y 2022 de programas de transferencias condicionadas de Prosperidad Social, privilegiando a más de 1,6 millones de hogares del grupo A, a 1,2 millones del grupo B del Sisbén IV y a 113.000 hogares de comunidades indígenas.

Cunto Recibiré de Renta Ciudadana?

El Gobierno Nacional aprobó la implementación de un programa de transición hacia la renta ciudadana, que garantizará un ingreso de hasta 500 mil pesos mensuales a hogares en situación de pobreza extrema, como una de las medidas que requiere Colombia para ser una “potencia mundial de la vida”.
Este programa permitirá que más de 3 millones de hogares reciban ingresos por encima de la línea de pobreza, suficientes para combatir el hambre, alcanzar progresivamente autonomía económica y acceder al goce de derechos fundamentales.
La directora general de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, explicó que “se trata de una apuesta no asistencialista de beneficios para la población que más lo necesita y que se encuentra en estado de vulnerabilidad y de extrema pobreza. El espíritu de la Renta Ciudadana es ser un sistema que permita dignificar este tipo de beneficios y de ayudas, en la medida en que se trata de ingresos que están por encima de la línea de pobreza, algo que no se había hecho históricamente, desde
que existe este sistema de transferencias en Colombia.”
El programa de transición tiene cubrimiento nacional, pero se asignarán mayores montos a los hogares ubicados en 466 municipios de Colombia con prevalencia alta y muy alta de desnutrición infantil, identificados dentro de los mapas de hambre que fueron elaborados por el Gobierno Nacional, municipios con mayor índice de pobreza multidimensional y municipios PDET. Privilegiará a madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de 6 años.
El programa recoge los resultados y la experiencia de la transferencia monetaria extraordinaria entregada en diciembre pasado por la entidad, en el marco del Plan de Choque Contra el Hambre: 2 millones de hogares, que en su mayoría estaban
encabezados por mujeres, recibieron hasta 500.000 pesos para enfrentar la situación de hambre agravada por la crisis invernal de 2022.

ver tambien No pierda la Renta Ciudadana

"La apuesta de @ProsperidadCol es la transición a #RentaCiudadana, un beneficio con miras a que se supere el estado de extrema pobreza de los beneficiarios que estamos priorizando, con un enfoque no asistencialista, de acuerdo a la realidad de su entorno"
Dir @cielo_rusinque pic.twitter.com/qE8D50s25f

— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) March 3, 2023


Para poner en marcha el programa de transición, Prosperidad Social ajustará las condiciones legales, operativas y técnicas de los programas tradicionales de transferencias monetarias que administra, para comenzar la transformación a un
sistema más robusto, eficiente y con mayor peso en las condiciones de vida y la garantía del derecho humano a la alimentación de todos los hogares beneficiados.

Los Pagos ser realizarán mensuales en la Renta Ciudadana?


La directora general de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, anunció que el primer pago se realizará en abril de 2023. De ahí en adelante, los pagos se harán cada dos meses en el marco de la operación actual. Esto significa que una familia puede
recibir hasta 1 millón de pesos en el momento del pago.
La propuesta del Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Colombia Potencia Mundial de la Vida” es construir un sistema de transferencias, que esté dirigido por Prosperidad Social; que tenga una renta ciudadana y una renta en especie. La transferencia monetaria o renta ciudadana consistirá en la entrega de transferencias monetarias a los hogares en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad socioeconómica, con la finalidad de aportar a la superación de la pobreza y
promover la movilidad social.
El programa de transición de este año apoyará la política de Hambre Cero. Recogerá y robustecerá, entonces, la estrategia iniciada con el plan de choque de diciembre de 2022: asegurará el ingreso suficiente a los hogares para acceder a una canasta básica alimentaria. Para instalar desde su operación los propósitos de transformación del Gobierno Nacional, esta transición preparará también la superación del asistencialismo, para proponer corresponsabilidades que permitan el empoderamiento económico y la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes.
El programa de transición usará la base de hogares inscritos en las convocatorias hechas por Prosperidad Social para programas condicionados en 2021 y 2022 y las familias indígenas que hasta diciembre de 2022 recibían transferencias monetarias condicionadas. Son 2,9 millones de hogares Sisbén IV y alrededor de 113.000 hogares de comunidades indígenas. De estos hogares, más de 1,6 millones están clasificados en los grupos equivalentes a situación de pobreza extrema y alrededor de 1,2 millones de hogares en pobreza moderada.

El programa Renta Ciudadana será Condicionado a Salud y educación?


Para definir los montos de la transferencia a los hogares, la entidad tendrá en cuenta la clasificación dada por la encuesta Sisbén IV, la conformación familiar, la población indígena, las víctimas de desplazamiento forzado (inscritas con SISBEN IV) y la
ubicación territorial de las familias.
Los hogares deberán cumplir con compromisos de garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes a través de la asistencia a servicios de salud y educación, que serán verificados. Se realizarán actividades de acompañamiento a los hogares,
haciendo énfasis en los objetivos de la renta ciudadana.
Los detalles técnicos y operativos para el funcionamiento de este programa de tránsito a renta ciudadana serán informados en los próximos días a través de los canales oficiales de Prosperidad Social para que los hogares tengan mayor claridad
para acceder a esta transferencia.

Cuando Se Realizarán los Pagos de la Renta Ciudadana?

Los pagos comenzarán en las 2 primeras semanas de Abril del 2023

#rentaciudadana #ayudascolombia #yoemp´rendo #prosperidadsocial #devolucioniva

linacoram

linacoram

Related Posts

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre Explicación completa
Actualidad

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa

21 enero, 2025
aumento de 150.000 pesos en este subsidio para el 2025
Colombia Mayor

Subsidio que Aumentará 150.000 Pesos en 2025: Más de un Millón de Beneficiarios se Verán Impactados

21 enero, 2025
inscripciones renta ciudadana 2025 (1)
Noticia destacada

Renta Ciudadana 2025: Guía Completa para Nuevos Solicitantes y Procedimientos de Inscripción en Colombia

21 enero, 2025

Publicidad

Trending.

Banco Agrario Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados prosperidad social

Banco Agrario: Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados

25 noviembre, 2024
Ya llenaste la encuesta de Renta Ciudadana ojo a los requisitYa llenaste la encuesta de Renta Ciudadana ojo a los requisitos para recibir los pagos hasta 2025

Ingresa al Link para Consultar con Cédula y Fecha de Nacimiento Renta Ciudadana | Ciclo 5

25 noviembre, 2024
Conoce cuando caen los dias Festivos en Colombia  2025

Conoce cuando caen los dias Festivos en Colombia 2025

31 diciembre, 2024
🟢 Pagos de Noviembre y Diciembre Condiciones de Salida y Retiro del Programa Renta Ciudadana ✅

🟢 Atentos encuesta a Realizar y Condiciones de Salida y Retiro del Programa Renta Ciudadana ✅

25 noviembre, 2024
www.bancoagrario.gov.co consultar giro de renta ciudadana y devolucion iva yo emprendo

www.bancoagrario.gov.co Consultar Giros Renta Ciudadana y Devolución IVA

27 noviembre, 2024

Publicidad

yo emprendo Ayudas Colombia

Dejanos tu correo y recibe noticias nuevas

Loading

Cómo Reducir Los intereses y Pagar en menos tiempo Crédito Hipotecario Y Leasing Habitacional

Este 2025 aplica la Ley 546 de Vivienda a tu favor!

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa

Subsidio que Aumentará 150.000 Pesos en 2025: Más de un Millón de Beneficiarios se Verán Impactados

Renta Ciudadana 2025: Guía Completa para Nuevos Solicitantes y Procedimientos de Inscripción en Colombia

Lo último Renta Ciudadana Nuevas fechas de pagos para Valoración del Cuidado 2025

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

Renta Ciudadana Subsidios Colombia
Noticias de subsidios, Ayudas en Colombia y Emprendimiento
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}