SubsidiosColombia mayor

Colombia Mayor Pagos 2023 Quienes Pueden Inscribirse

Colombia Mayor es un beneficio e cual actualmente paga $80.000 pesos a los beneficiarios a través de las entidades de su Red Aliados del cual este año 2023 Presidente Gustavo Petro a informado que pasaría de $80.000 a $500.000 cuando se oficialice la reforma Pensional la cual puede tardar en ser aprobada de aca a Mayo.

El Fondo de Solidaridad Previsional Programa de Protección Social al Adulto Mayor tiene el objetivo explícito de minimizar el abandono de las personas mayores y pretende proteger a esta población sin seguridad social y en situación de pobreza extrema En respuesta a la medida, el gobierno de Gustavo Petro anunció una serie de ajustes a los beneficios que reciben más de un millón de adultos mayores. Uno de los cambios fundamentales es ampliar el subsidio para cubrir al menos a 3 millones de personas ampliar la cobertura dado que actualmente hay 1.500.000 de beneficiarios. Además, el presidente también aumentará el monto de la ayuda financiera, originalmente fijado en $80,000, hasta $500,000. Para hacer realidad estas propuestas, el Gobierno Nacional quiere que el Congreso de la República apruebe reformas previsionales que incluyan ajustes para sustentar los recursos necesarios para brindar dicha protección a la población adulta mayor de Colombia.

Requisitos para Inscribirse Colombia Mayor 2023

ciudadano colombiano Haber vivido en el país de origen durante los últimos 10 años.

Ser al menos tres años menor que la edad de jubilación (57 para mujeres y 62 para hombres)

No tener suficientes ingresos para vivir

Pertenecer a los grupos A, B y C1 del Sisbén

¿Cómo se priorizarán los beneficiarios potenciales Colombia Mayor?

Edad del solicitante

Grupos y clasificaciones del Sisbén IV

La discapacidad física o mental del solicitante miembros de la familia

Si vives solo y no dependes económicamente de nadie sin pensión personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad

Contacta con la alcaldía del Municipio donde vives Ir a la Oficina de Secretaría de Integración Social o Puntos de Atención Cif o Centros de Atención Adulto Mayor

Traer identificación original El funcionario comprueba que se aplica a las condiciones explicadas anteriormente

Si es correcto, complete el registro con el Sistema de Información de la Alcaldía.

Confirmación de que el asegurado no está percibiendo pensión o renta

Procesar la información y aplicar criterios de prioridad para la asignación de cupos

Actualmente, Prosperidad Social está anunciando paulatinamente las fechas de pago confirmadas a través de los operadores de la alianza SuperGIROS y SuRED en todas las ciudades del país.

PAGOS COLOMBIA MAYOR FEBRERO 2023