Pagos Familias en Acción Diciembre y Enero 2023
Pagos Ciclo 6 De Familias en Acción, pagos escalonados en este diciembre hasta enero del 2023
Recordar que para ser beneficiarios de este programa debe estar en los Grupos del Sisbén IV grupos A y B hasta B4 los antiguos beneficiarios deben estar focalizados e inscritos para la fase IV del programa que iniciará en 2023.
Beneficiarios Inscritos año 2021 y 2022 iniciaran recibiendo pagos en el año 2023.
Es importante tener claro que, para la inscripción, el interesado debe estar focalizado por el Departamento de Prosperidad Social, de lo contrario, no podrá avanzar con el proceso de inscripción.
Los pagos Para este diciembre 2022 y enero 2023 para Familias en Acción comenzarán el 26 de diciembre hasta 15 enero 2023.
Recordar que familias antiguas que están activas en la fase III si no realizaron proceso de inscripción no se tendrá en cuenta para los pagos que se inician en la verificación de estudio y salud de los pagos correspondientes año 2023
En este Giro de Diciembre familias que estén en Grupos A y tengan niños menores de 6 años les realizarán el pago por un valor de $500.000
Responsabilidades de las familias participantes
a) Llevar a todos los NN menores de 6 años a los controles de crecimiento y desarrollo y
cumplir con los esquemas completos de vacunación de acuerdo con su edad.
b) Garantizar la asistencia escolar de los NNA en edad escolar que cursen los niveles
educativos en transición, primaria y bachillerato, mínimo al 80% de las clases
mensuales.
c) Participar activamente en los encuentros de bienestar, en las asambleas municipales
y demás eventos convocados por el programa.
d) Conocer los procesos operativos del programa y cumplir con los compromisos
adquiridos por participar en el programa Familias en Acción.
e) Realizar los cobros de los incentivos entregados por medio de giro bancario (titular
no bancarizado) o mantener la cuenta de ahorros activa (titular bancarizado).
f) Reportar a Familias en Acción el fallecimiento de alguno de los participantes del
Programa o toda situación que imposibilite el cumplimiento de compromisos de
alguno de los NNA beneficiarios del programa, inmediatamente conocida la
situación. Así mismo, reportar los cambios o realizar las actualizaciones de la
información de la familia. Estos compromisos son asumidos por las familias desde el
momento de su vinculación al programa y durante su permanencia en el mismo.
g) Conocer que Prosperidad Social y/o la Dirección de Transferencias Monetarias
Condicionadas pueden realizar cambios al Programa Familias en Acción en temas
de condicionalidades, valores de los incentivos y demás aspectos para efecto de
mejoramiento de la política socia