Motociclistas en Colombia con Cascos de máxima Protección
El Departamento de Transporte ha cambiado los Términos para los cascos de Máxima protección. La resolución 1080 de 2019 autoriza la venta de los mejores cascos del país bajo las disposiciones del Convenio de Naciones Unidas de 1958.
Los motociclistas en Colombia podrán acceder a cascos que cumplan con las últimas tecnologías de protección de Naciones Unidas gracias a la actualización 2019 del reglamento técnico de cascos realizada por el Cambio de Correcciones 1080 2019.
Como resultado, el Ministerio de Transporte emitió la Resolución 20233040005155 de 2023, autorizando la comercialización en Colombia de estos EPP que han sido probados con un estándar que incluye mejoras de seguridad. El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, dijo que la prioridad en la gestión de vidas es proteger a uno de los usuarios más vulnerables de las vías, por lo que la actualización de los reglamentos técnicos es un paso más para reducir la tasa de muertes de motociclistas en las vías.
“Las REGLAS NO OBLIGARÁN AL USUARIO A REEMPLAZAR SU CASCO.
Lo que hace es quitar las barreras para que estos se comercialicen en el país con las últimas actualizaciones, ya que la ley actual restringe ese acceso a los usuarios”, explicó. Tenga en cuenta que la Resolución 1080 de 2019 ha hecho del cumplimiento de la Regla 22 de las Naciones Unidas un requisito técnico para la comercialización de cascos en Colombia.
en su serie de revisión o en la revisión número 05. Esta serie de revisiones ha sido corregida y actualizada por un organismo internacional, por lo que Europa se ha acercado a la exigencia de la revisión número 06 (R22. 06), también será aplicada en nuestro país por actualización de reglamentos técnicos. En otras palabras, gracias a la nueva licencia, los usuarios podrán encontrar en el mercado el R22.06 y los cascos certificados posteriores, al tiempo que se eliminan las barreras al comercio.
Finalmente, una nueva orden ministerial dice que el país aceptará cascos que cumplan con los requisitos y pruebas basados en la serie R22.05 y superiores. Además, los cascos que cumplan con las normas establecidas deben estar en la etiqueta, además de los datos especificados en el art. 6 del Reglamento 1080 de 2019, información sobre la falta de protección de barbiLLA, si no se proporciona.
Ver Tambien Motos Recuperadas 2023
#ayudascolombia #subsidioscolombia #yoemprendo #cascosmotos #colombiamayor #rentaciudadana #ministeriodetransporte