Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Renta Ciudadana Subsidios Colombia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Protege tus Finanzas: No Caigas en Estas Estafas

linacoram by linacoram
25 abril, 2023
no caiga en estas estafas
31
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

Aquí hay algunas formas comunes en que las personas pueden ser estafadas y es importante que usted tenga el conocimiento para no ser engañado y protejer sus finanzas:

Protejase y cuide sus finanzas no caiga en estas estafas

  1. Estafas en línea: Esto puede incluir el phishing, donde los estafadores envían correos electrónicos o mensajes de texto falsificados que parecen ser de empresas legítimas con el fin de obtener información personal y financiera de las personas. También pueden involucrar estafas de inversión en línea, venta de productos falsificados o no entregados, y otros engaños en línea.
  2. Estafas telefónicas: Los estafadores pueden llamar a personas y hacerse pasar por instituciones financieras, agencias gubernamentales u otras entidades legítimas para obtener información personal o financiera, o incluso para solicitar pagos falsos.
  3. Estafas de inversión: Los estafadores pueden ofrecer oportunidades de inversión falsas o fraudulentas, prometiendo altos rendimientos con poco riesgo. Pueden usar tácticas de persuasión y manipulación para obtener dinero de las personas sin tener la intención de invertirlo en realidad.
  4. Estafas de lotería o premios: Los estafadores pueden contactar a las personas por correo electrónico, teléfono o mensaje de texto, informándoles que han ganado un premio en una lotería o concurso al que nunca se han inscrito, y solicitarles que envíen dinero o información personal para reclamar el premio, que en realidad no existe.
  5. Estafas de romance: Los estafadores pueden crear perfiles falsos en sitios de citas o redes sociales para establecer relaciones románticas con personas y luego solicitar dinero bajo falsos pretextos, como emergencias médicas o problemas financieros
https://twitter.com/BluRadioCo/status/1647842326088409088

Es importante tener precaución y proteger tu información personal y financiera en todo momento. Siempre verifica la legitimidad de las comunicaciones y ofertas que recibas, y evita proporcionar información sensible o hacer pagos a personas o entidades desconocidas o sospechosas. Si sospechas que estás siendo víctima de una estafa, es importante que lo denuncies a las autoridades pertinentes.

Protegerse de una estafa requiere precaución, sentido común y atención a los detalles. Aquí hay algunos consejos que puedes seguir para protegerte y no caer en estafas:

  1. Verifica la legitimidad: Antes de proporcionar cualquier información personal o financiera o realizar cualquier transacción, verifica la legitimidad de la persona, empresa o entidad con la que estás interactuando. Asegúrate de que sean genuinos y confiables. Investiga su reputación en línea, verifica su información de contacto y busca opiniones de otros usuarios o clientes.
  2. Mantén tus datos personales seguros: No compartas información personal, como números de seguridad social, números de tarjeta de crédito, contraseñas u otra información sensible, a menos que estés seguro de la legitimidad de la solicitud y de la entidad con la que estás tratando. Ten cuidado con los correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas no solicitadas que soliciten información personal o financiera.
  3. Sé cauteloso con los enlaces y archivos adjuntos: No hagas clic en enlaces sospechosos o descargues archivos adjuntos de fuentes desconocidas o no confiables, ya que pueden contener malware o virus que puedan comprometer tus datos o dispositivos.
  4. Utiliza contraseñas seguras: Utiliza contraseñas fuertes y únicas para tus cuentas en línea, y evita utilizar contraseñas obvias o compartirlas con otras personas. Utiliza la autenticación de dos factores siempre que esté disponible para una capa adicional de seguridad.
  5. Mantén tus dispositivos actualizados: Mantén tu software, sistemas operativos y programas antivirus actualizados en tus dispositivos para protegerte contra vulnerabilidades conocidas y amenazas de seguridad.
  6. Desconfía de las ofertas “demasiado buenas para ser verdad”: Si una oferta parece ser demasiado buena para ser verdad, es posible que sea una estafa. Mantén un nivel saludable de escepticismo y no caigas en la presión para actuar rápidamente sin verificar la información.
  7. Aprende sobre las estafas comunes: Mantente informado sobre las estafas comunes y los métodos utilizados por los estafadores. Conoce las señales de advertencia y los patrones típicos de estafas, como solicitar pagos por adelantado, urgencia para proporcionar información personal o financiera, o promesas de retornos de inversión irrealmente altos.

Recuerda que es importante confiar en tu intuición y estar atento a posibles señales de advertencia. Si sospechas que estás siendo víctima de una estafa, detén la comunicación, no compartas más información y denuncia la situación a las autoridades pertinentes, como la policía o las agencias de protección al consumidor.

Noticia brindada por Yo Emprendo Ayudas Colombia – Ayudas Colombia

linacoram

linacoram

Related Posts

Prosperidad Social Abre Convocatoria Nueva atentos hay Inscripciones 2025🧵
Actualidad

Prosperidad Social Abre Convocatoria Nueva atentos hay Inscripciones 2025🧵

11 junio, 2025
📰 Pilar Solidario en Colombia: Así puedes acceder a la renta básica si eres adulto mayor o persona con discapacidad
Actualidad

📰 Pilar Solidario en Colombia: Así puedes acceder a la renta básica si eres adulto mayor o persona con discapacidad

5 junio, 2025
concurso de empleo registraduria 2025
Empleo

¿Cómo hacer la inscripción al Concurso de empleo Registraduría 2025 paso a paso?

25 febrero, 2025

Publicidad

Trending.

Inicia el Pago de Colombia Mayor hasta 20 Junio 2025: Ver Cronograma

Inicia el Pago de Colombia Mayor hasta 20 Junio 2025: Ver Cronograma

3 junio, 2025
Banco Agrario Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados prosperidad social

Banco Agrario: Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados

25 noviembre, 2024
www.bancoagrario.gov.co consultar giro de renta ciudadana y devolucion iva yo emprendo

www.bancoagrario.gov.co Consultar Giros Renta Ciudadana y Devolución IVA

27 noviembre, 2024
Conoce cuando caen los dias Festivos en Colombia  2025

Conoce cuando caen los dias Festivos en Colombia 2025

31 diciembre, 2024
Banco Agrario mensaje para cobrar hasta junio 2024

Ya puedes consultar Ya llegó mi giro Banco Agrario de Colombia con tu cc 

20 febrero, 2025

Publicidad

yo emprendo Ayudas Colombia

Dejanos tu correo y recibe noticias nuevas

Loading

Prosperidad Social Abre Convocatoria Nueva atentos hay Inscripciones 2025🧵

📰 Pilar Solidario en Colombia: Así puedes acceder a la renta básica si eres adulto mayor o persona con discapacidad

🏦 Ya puedes consultar tu pago de Colombia Mayor junio 2025 en el www.bancoagrario.gov.co

Inicia el Pago de Colombia Mayor hasta 20 Junio 2025: Ver Cronograma

📰 ¡Atención! Esta semana inician nuevos pagos de subsidios en Colombia junio 2025

¡Atención, abuelitos de Colombia! Ya puedes consultar fecha y lugar de pago del subsidio Colombia Mayor 2025

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

Renta Ciudadana Subsidios Colombia
Noticias de subsidios, Ayudas en Colombia y Emprendimiento
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}