Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Renta Ciudadana Subsidios Colombia
No Result
View All Result
Home Vivienda Concurrente

Subsidio de 18 millones Así puedes Aplicar Bogotá

linacoram by linacoram
10 diciembre, 2024
Subsidios vivienda en Bogotá por varios millones ¿cómo aplicar habitat
34
SHARES
109
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

El programa “Reduce tu Cuota” es una de las iniciativas más esperadas por las familias bogotanas que sueñan con adquirir vivienda propia. Diseñado por la Administración Distrital en alianza con reconocidas entidades financieras como Credifamilia, Davivienda y BBVA, este programa busca facilitar el pago de créditos hipotecarios o leasing habitacional, ofreciendo un alivio económico significativo.

¿Qué es el programa Reduce tu Cuota?

El programa “Reduce tu Cuota” es una iniciativa del Distrito diseñada para apoyar a las familias bogotanas en el pago mensual de sus créditos hipotecarios. Mediante este subsidio, se asignan 14 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) distribuidos en 48 cuotas mensuales. Esto equivale a un auxilio de aproximadamente $379.000 pesos mensuales.

reduce tu cuota

Entidades financieras aliadas

Actualmente, las primeras entidades financieras que se han sumado al programa son:

  • Credifamilia
  • Davivienda
  • BBVA

Estas entidades serán las encargadas de tramitar las solicitudes de subsidio. Se espera que en los primeros meses de 2025 se firmen nuevos acuerdos con bancos adicionales, cajas de compensación familiar y organizaciones del sector solidario.

Requisitos para acceder al subsidio

Para acceder al subsidio, las familias deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Vivienda adquirida debe ser de interés prioritario (VIP) o de interés social (VIS) en Bogotá.
  2. Tener un crédito hipotecario aprobado o leasing habitacional desembolsado.
  3. Postularse al programa antes del desembolso del crédito.

También te podría interesar http://Subsidios de Vivienda de $78 Millones de Pesos este 2024

Además, las familias deberán gestionar la postulación directamente con la entidad financiera.

¿Cuál es el beneficio que recibe la familia con #ReduceTuCuota?

Se recibe un subsidio de 14 SMLMV, que son cerca de $18 millones divididos en 48 cuotas mensuales para aliviar financieramente el pago mensual de las cuotas.

Más info👉https://t.co/LesLwWB216#BogotáMiCiudadMiCasa pic.twitter.com/96kwjbX1xH

— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) December 10, 2024

¿Cómo funciona Reduce tu Cuota?

El programa se basa en un mecanismo sencillo y eficiente:

  1. Postulación: La familia interesada solicita el subsidio en la entidad financiera donde tramitará su crédito.
  2. Validación: Una vez aceptada la postulación, se asignan 14 SMMLV en cuotas mensuales distribuidas durante 4 años. Si el salario minimo del 2024 son 1300.000 serían 18.200.000
  3. Desembolso: El monto del subsidio se abona directamente a la cuota mensual del crédito, reduciendo significativamente el valor que la familia debe pagar.
  4. también puedes aplicar a la ley de vivienda 546 de 1999

Concurrencia con otros subsidios

Un aspecto innovador de este programa es la posibilidad de concurrencia con otros subsidios, como:

  • Oferta Preferente
  • Reactiva tu Compra

Esto significa que las familias con ingresos inferiores a dos salarios mínimos pueden beneficiarse de ambos apoyos simultáneamente, maximizando el alivio financiero.

Casos de éxito: Doña Nury

Un ejemplo inspirador del impacto de “Reduce tu Cuota” es el caso de Nury Andrea Uribe Fúquene, una madre cabeza de familia que fue la primera beneficiaria del programa.

Durante el acto de presentación, Doña Nury expresó:

“Gracias a Dios que todo esto me salió bien. Estoy segura de que muchas personas más también lo van a lograr, igual que yo.”

Su historia resalta la importancia de este tipo de programas para mejorar la calidad de vida de las familias.

Beneficios del programa para las familias

Entre los principales beneficios del programa se encuentran:

  • Reducción del 35-40% del valor mensual de la cuota hipotecaria.
  • Posibilidad de adquirir vivienda propia con mayor facilidad.
  • Estabilidad económica para las familias beneficiarias.
  • Apoyo complementario gracias a la concurrencia con otros subsidios.

También te podría interesar

  • Crédito de Vivienda para Reportados en Datacrédito Requisitos y Beneficios
    Crédito de Vivienda para Reportados en Datacrédito: Requisitos y Beneficios
    por linacoram
  • Así quedan los subsidios de vivienda de las cajas de compensación con el ajuste salarial del 2025
    por linacoram
  • Mi Casa Ya Finaliza Acá las verdaderas Razones gustavo petro es culpable?
    Mi Casa Ya Finaliza Acá las verdaderas Razones
    por linacoram
Perspectivas y próximos pasos

La Secretaría Distrital del Hábitat, liderada por Vanessa Velasco Bernal, tiene como objetivo ampliar el alcance del programa en 2025. Se proyecta la inclusión de más entidades financieras y una mayor cobertura para familias de bajos ingresos.

Este esfuerzo conjunto entre el Distrito y el sector financiero busca consolidar a Bogotá como una ciudad más inclusiva, donde el acceso a la vivienda sea una realidad para todos.

Conclusión

El programa “Reduce tu Cuota” representa un paso importante hacia la equidad en el acceso a la vivienda en Bogotá. Al combinar subsidios directos con alianzas estratégicas, esta iniciativa brinda una solución concreta a las dificultades económicas de miles de familias.

Si deseas conocer más sobre cómo postularte, consulta la página oficial de la Secretaría del Hábitat o acércate a tu entidad financiera de confianza. ¡Haz realidad el sueño de tener casa propia con el apoyo de “Reduce tu Cuota”!

linacoram

linacoram

Related Posts

Factores Determinantes en el Precio de una Vivienda
Ley De Vivienda

Factores Determinantes en el Precio de una Vivienda avaluo

10 febrero, 2025
¿Qué es el Leasing Habitacional y cómo funciona?
Ley De Vivienda

¿Qué es el Leasing Habitacional y cómo funciona?

31 enero, 2025
subsidio de vivienda paga en menos tiempo y disminuye los intereses ley 546 de 1999
Ley De Vivienda

Cómo Reducir Los intereses y Pagar en menos tiempo Crédito Hipotecario Y Leasing Habitacional

24 enero, 2025

Publicidad

Trending.

Banco Agrario Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados prosperidad social

Banco Agrario: Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados

25 noviembre, 2024
banco agrario colombia mayor 2025

¡Atención, abuelitos de Colombia! Ya puedes consultar fecha y lugar de pago del subsidio Colombia Mayor 2025

2 mayo, 2025
Información e Ingreso a los Subsidios de Prosperidad Social.gov.co

Información e Ingreso a los Subsidios de Prosperidad Social.gov.co

8 septiembre, 2024
www.bancoagrario.gov.co consultar giro de renta ciudadana y devolucion iva yo emprendo

www.bancoagrario.gov.co Consultar Giros Renta Ciudadana y Devolución IVA

27 noviembre, 2024
nuevo link de consulta pagos devolucion iva 2025

Nuevo Link de Consulta para recibir el Pago $200.000 Devolución IVA

9 febrero, 2025

Publicidad

yo emprendo Ayudas Colombia

Dejanos tu correo y recibe noticias nuevas

Loading

¡Atención, abuelitos de Colombia! Ya puedes consultar fecha y lugar de pago del subsidio Colombia Mayor 2025

No Recibo $500.000Valoración del Cuidado a que se de debe?

¡Niños y Niñas Estudiantes También Pueden Recibir Incentivos de Renta Ciudadana!

Devolución IVA Abril Nuevos Beneficiarios recibirán $106.000

¡Nuevos Beneficiarios Sin Inscripciones para la Devolución del IVA 2025! – Pago de 106.000 Pesos

Subsidio al Aporte en Pensión: ¡Un Apoyo para tu Futuro!

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

Renta Ciudadana Subsidios Colombia
Noticias de subsidios, Ayudas en Colombia y Emprendimiento
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}