Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Renta Ciudadana Subsidios Colombia
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Decreto Listo Educación superior pública gratuita en Colombia

linacoram by linacoram
24 noviembre, 2024
universidades gratis 2024
31
SHARES
101
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en


La Revolución Educativa en Colombia: ‘Universidad en tu Territorio’ abre las puertas de la educación superior para todos informa Ayudas Colombia – Yo Emprendo

En un hito histórico para Colombia, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, ha dado luz verde a una transformación trascendental en el panorama educativo del país con la firma del decreto reglamentario 2271 de 2023. Este decreto marca la implementación de la política ‘Universidad en tu Territorio’, cumpliendo así una de las promesas fundamentales de su gobierno: expandir la gratuidad en la educación superior.

“Con la firma de este decreto, la educación superior deja de ser un privilegio para convertirse en un derecho fundamental para todos los habitantes de Colombia”, expresó el presidente Petro en su cuenta de la red social X, enfatizando su compromiso con el acceso equitativo a la educación.

🚨¡Atención!

El presidente @petrogustavo firmó la política de gratuidad para que millones de jóvenes accedan sin barreras económicas a la educación superior❤️

🫶🏻
Estudiar en universidades e instituciones públicas de Colombia será gratis. 👏👏👏👏👏 pic.twitter.com/xAMhseDoSN

— Elizabeth Ortíz (@ElizbethCristi7) December 30, 2023

Este ambicioso programa se financiará con una asignación de recursos por valor de $2,8 billones provenientes del Presupuesto General de la Nación, con una parte significativa, $1,5 billones, destinada a fortalecer la infraestructura universitaria en el país.

La esencia de la política ‘Universidad en tu Territorio’ radica en cubrir directamente las matrículas netas de los estudiantes beneficiarios, abarcando los programas de nivel técnico profesional, tecnológico y profesional universitario en instituciones públicas de educación superior. Estos recursos serán transferidos por el Ministerio de Educación a las respectivas instituciones, garantizando así la gratuidad en las matrículas ordinarias de los estudiantes.

Matricula cero Universidades

Uno de los aspectos más innovadores de esta política es la flexibilización de los requisitos de ingreso al sistema de educación superior. Se priorizará el acceso de poblaciones vulnerables como las comunidades indígenas, Rrom, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, víctimas del conflicto armado, personas en condición de discapacidad, comunidades campesinas y personas privadas de la libertad. Esta apertura busca eliminar barreras y fomentar la inclusión en la educación superior.

“Estamos dando un paso gigantesco hacia la consagración de la educación como un derecho básico, permitiendo a todos los colombianos acceder a una formación de calidad que les garantice condiciones de vida dignas y equitativas”, afirmó la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, resaltando la importancia de esta iniciativa.

Requisitos Para recibir educación Gratis en Instituciones de Educación Superior

Requisitos. Para acceder y renovar el beneficio de la Política de Gratuidad en la matrícula, los estudiantes de las instituciones de educación superior públicas deberán cumplir los siguientes requisitos:

  1. Estar registrado(a) en el Sistema Nacional de Información de Educación
    Superior-SNIES como matriculado(a) en un programa académico de pregrado
    (técnico profesional, tecnológico o universitario), en alguna de las instituciones
    de educación superior públicas.
  2. No tener título de un programa profesional universitario.
    Para la implementación de la Política de Gratuidad en la matrícula y conforme a ,la
    disponibilidad presupuestal, el Ministerio de Educación Nacional fijará los criterios
    para la priorización y adjudicación del beneficio con base en la vulnerabilidad
    socioeconómica de los estudiantes y el cierre de brechas poblacionales y territoriales.
    Parágrafo 1. Un(a) estudiante está matriculado(a) cuando ha cumplido los requisitos
    establecidos por la institución de educación superior pública.
    Parágrafo 2. Los criterios para la priorización solo se aplicarán en el proceso de
    adjudicación del beneficio de la Política de Gratuidad en la matrícula

Para acceder a los beneficios de ‘Universidad en tu Territorio’, los estudiantes interesados deberán inscribirse en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIES) y no poseer título de un programa profesional universitario.

Además, se ha establecido una Junta Administradora, conformada por representantes del Ministerio de Educación, las instituciones de educación superior y los estudiantes beneficiarios, encargada de aprobar el reglamento operativo de la política, gestionar eficientemente los recursos y garantizar la sostenibilidad financiera.

Asimismo, se creará un Comité de Sostenimiento, encargado de definir directrices para el respaldo económico de los estudiantes más vulnerables y evaluar solicitudes especiales.

El programa ‘Universidad en tu Territorio’ dará inicio en el primer semestre de 2024, tras un proceso de creación que involucró la colaboración de líderes estudiantiles y directivos de instituciones de educación superior en seis encuentros regionales celebrados en las principales ciudades del país durante octubre de 2023. Esta consulta ciudadana fue complementada a través de la plataforma en línea SUCOP.

La promulgación del Decreto Reglamentario 2271 de 2023 marca un nuevo capítulo en la historia educativa de Colombia, donde la democratización del acceso a la educación superior se convierte en una realidad tangible y un pilar fundamental para el desarrollo inclusivo del país.

Universidades Con Politica de Gratuidad👇Decreto Listo Educación superior pública gratuita en Colombia


Universidad de Antioquia
Universidad del Atlántico
Universidad Militar Nueva Granada
Universidad de Caldas
Universidad del Cauca
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Universidad de Cartagena
Universidad del Magdalena
Universidad Nacional de Colombia
Universidad de Córdoba
Universidad del Pacífico
Universidad Pedagógica Nacional
Universidad de Cundinamarca
Universidad del Quindío
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Universidad de la Amazonía
Universidad del Tolima
Universidad Popular del Cesar
Universidad de la Guajira
Universidad del Valle
Universidad Surcolombiana
Universidad de los Llanos
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Universidad Tecnológica de Pereira
Universidad de Nariño
Universidad Francisco de Paula Santander – Principal Cúcuta
Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba
Universidad de Pamplona
Universidad Francisco de Paula Santander – Seccional Ocaña
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Universidad de Sucre
Universidad Industrial de Santander (UIS)
Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico)
Universidad Autónoma Indígena Intercultural
Instituciones técnicas y tecnológicas con matrícula cero
Colegio Mayor de Antioquia
Escuela Nacional del Deporte
Instituto Departamental de Bellas Artes
Instituto Universitario de la Paz
Conservatorio del Tolima
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar
Unidad Central del Valle del Cauca
Institución Universitaria de Envigado
Instituto Superior de Educacion Rural
Institución Universitaria Mayor de Cartagena
Colegio Mayor del Cauca
Institución Universitaria Pascual Bravo
Instituto Tecnológico del Putumayo
Institución Universitaria de Barranquilla
Unidades Tecnológicas de Santander
Tecnológico de Antioquia
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)
Tecnológico de Artes Débora Arango
Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo
Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional San Juan del Cesar (Infotep)
Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional San Andrés (Infotep)
Instituto Técnico Agrícola
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez
Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional
Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional – Humberto Velásquez García
Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas
Institución Universitaria Digital de Antioquia

¿PARA QUÉ SIRVE LA POLITICA DE GRATUIDAD?

Con la Política de Gratuidad los jóvenes más vulnerables socioeconómicamente y que estén matriculados en uno de los programas de pregrado de las 64 Instituciones de Educación Superior públicas vinculadas presupuestalmente al sector educación, reciben el 100% del pago de la matrícula neta, sin incluir otros derechos académicos y cobros complementarios.

Así mismo, debe tener en cuenta que la asignación del beneficio depende de los recursos disponibles y criterios de priorización que establezca el Ministerio de Educación Nacional para cada periodo académico de acuerdo a la vulnerabilidad socioeconómica determinada a partir del 2023 para los grupos A, B o C del SISBEN IV en el que se encuentre clasificado el aspirante que aplique para ser potencial beneficiario de la Política.


REQUISITOS VIGENTES DE ACCESO A LA POLÍTICA DE GRATUIDAD

Para ser potencial beneficiario de la Política de Estado de Gratuidad en la Matrícula, deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener nacionalidad colombiana.
  1. Tener entre 14 a 28 años. Para efecto del cálculo del requisito, se tendrá en cuenta que el (la) estudiante cumpla la edad límite durante el semestre en el cual se le asigna el beneficio, para lo cual se entiende por primer semestre del año, el periodo comprendido entre el 1 de enero al 30 de junio y segundo semestre entre el 1 de julio al 31 de diciembre.
  1. Estar matriculado(a) y registrado(a) en el SNIES en un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario), con registro calificado vigente impartido bajo cualquier modalidad (presencial, a distancia, virtual, dual u otros desarrollos que combinen e integren las anteriores modalidades), en alguna de las Instituciones de Educación Superior públicas que hubieran suscrito el Convenio para la Gratuidad con el Ministerio de Educación Nacional.
  1. Encontrarse registrado en alguno de los siguientes sistemas de información del Estado colombiano:
  1. Base certificada nacional de SISBEN IV y pertenecer al grupo A, B o C, en cualquier subgrupo, del Departamento Nacional de Planeación.
  1. Base censal del Ministerio del Interior en el caso de pertenecer a población indígena.
  1. Registro Único de Víctimas de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas – UARIV, en el caso de pertenecer a la población víctima del conflicto armado
  1. No poseer título profesional universitario expedido por cualquier institución de educación superior, ni títulos de postgrado de cualquier nivel, es decir, no tener títulos de especialista de nivel técnico profesional, tecnológico o universitario, ni maestrías u otros títulos de postgrados.
  1. Los estudiantes matriculados en dos o más programas de pregrados en cualquiera de las Instituciones de Educación Superior Públicas sólo podrán recibir el beneficio para el pago de su matrícula en uno de los programas.
  1. Los demás que defina el Ministerio de Educación Nacional en los reglamentos operativos de la política y los establecidos por la Universidad Militar Nueva Granada como Institución de Educación Superior Pública.
Lina Corrales Ramirez 21:22 (hace 43 minutos) para juanjoseagarzon6 sígueme aquí en el canal de whatsapp síguenos en google noticias
  • Renta Joven Finaliza en 2026 Gustavo Bolivar da los Detalles
    Renta Joven Finaliza en 2026 Gustavo Bolivar da los Detalles
  • renta joven continua para las inscripciones 2025 no
    Renta Joven 2025: No Habrá Más Inscripciones, ¿Qué Hacer Ahora?
  • RENTA JOVEN CONTINUA 2025
    Gustavo Bolívar confirma continuidad del subsidio Renta Joven en 2025
linacoram

linacoram

Related Posts

banco agrario colombia mayor 2025
Sin categoría

¡Atención, abuelitos de Colombia! Ya puedes consultar fecha y lugar de pago del subsidio Colombia Mayor 2025

2 mayo, 2025
niños y niñas renta ciudadana 2025
Sin categoría

¡Niños y Niñas Estudiantes También Pueden Recibir Incentivos de Renta Ciudadana!

3 marzo, 2025
concurso de empleo registraduria 2025
Empleo

¿Cómo hacer la inscripción al Concurso de empleo Registraduría 2025 paso a paso?

25 febrero, 2025

Publicidad

Trending.

Banco Agrario Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados prosperidad social

Banco Agrario: Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados

25 noviembre, 2024
banco agrario colombia mayor 2025

¡Atención, abuelitos de Colombia! Ya puedes consultar fecha y lugar de pago del subsidio Colombia Mayor 2025

2 mayo, 2025
Información e Ingreso a los Subsidios de Prosperidad Social.gov.co

Información e Ingreso a los Subsidios de Prosperidad Social.gov.co

8 septiembre, 2024
www.bancoagrario.gov.co consultar giro de renta ciudadana y devolucion iva yo emprendo

www.bancoagrario.gov.co Consultar Giros Renta Ciudadana y Devolución IVA

27 noviembre, 2024
nuevo link de consulta pagos devolucion iva 2025

Nuevo Link de Consulta para recibir el Pago $200.000 Devolución IVA

9 febrero, 2025

Publicidad

yo emprendo Ayudas Colombia

Dejanos tu correo y recibe noticias nuevas

Loading

¡Atención, abuelitos de Colombia! Ya puedes consultar fecha y lugar de pago del subsidio Colombia Mayor 2025

No Recibo $500.000Valoración del Cuidado a que se de debe?

¡Niños y Niñas Estudiantes También Pueden Recibir Incentivos de Renta Ciudadana!

Devolución IVA Abril Nuevos Beneficiarios recibirán $106.000

¡Nuevos Beneficiarios Sin Inscripciones para la Devolución del IVA 2025! – Pago de 106.000 Pesos

Subsidio al Aporte en Pensión: ¡Un Apoyo para tu Futuro!

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

Renta Ciudadana Subsidios Colombia
Noticias de subsidios, Ayudas en Colombia y Emprendimiento
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}