Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Renta Ciudadana Subsidios Colombia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Aumento salarial de 14.62 % para funcionarios públicos

linacoram by linacoram
10 mayo, 2023
AUMENTO SALARIAL PARA SERVIDORES PÚBLICOS 14.62%
31
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

yo Emprendo Ayudas Colombia – Ayudas Colombia informa Aumento Salarial de 14.62% para funcionarios publicos.

Representantes del Gobierno Nacional y la mayoría de los sindicatos del sector público que participan en la mesa de negociación de funcionarios acordaron este martes un aumento salarial del 14,62 % para el año en curso y con retroactividad al 1 de enero de 2023.

Las partes además pactaron un aumento de 1,6 % para el próximo año, más el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, también subrayó: “Este aumento beneficiará a más de 1.324.000 servidores públicos. Esto demuestra una vez más que en gobernar el cambio todo es posible gracias al diálogo social, una poderosa herramienta que enriquece el debate para llegar a acuerdos y agradezco el compromiso del equipo negociador, conformado por 37 sindicatos, para llegar a esta gran meta un acuerdo” .

https://twitter.com/petrogustavo/status/1656084379028844547

El viceministro de Relaciones Industriales, Edwin Palma, quien representa al equipo de Gobierno Nacional en el Departamento de Hacienda y Administración del Servicio Civil, dijo: “Ahora continuaremos con la negociación de las demás aspiraciones en las 13 mesas sectoriales”.

Las negociaciones comenzaron el 9 de marzo y se presentaron 1.800 peticiones. Aumento salarial de 14.62 % para funcionarios públicos

Recordamos que se acordó un aumento salarial para 2022 igual al crecimiento porcentual del índice de precios al consumidor (IPC) total en 2021, es decir, 5,62% más 1,64 puntos porcentuales, un aumento de 7,26%.

¿A quién se aplica el recargo?


Edwin Palma, viceministro de Trabajo, encabezó la negociación y dijo en Mañanas Blu con Néstor Morales que todos los trabajadores con vinculación legal y regulatoria con el Estado se beneficiarían del aumento. Esto también incluye a los empleados del alcalde, el gobierno, la policía, el ejército, los maestros y el Departamento de Defensa. En total, se estima que 1.326.000 trabajadores del sector público se beneficiarán del aumento.

“Se aplica a todos los empleados que tienen una relación legal y regulatoria con el Estado. Desde hace varios años, el Estado viene realizando negociaciones colectivas multinivel como parte de una obligación internacional, el Convenio 151. Hoy, no solo negociamos en este nivel central, sino con esta junta de Estado, sino también en las distintas instancias, en los diversos sectores, que también incluyen el Tener la oportunidad, de acuerdo con sus presupuestos, de acuerdo con sus capacidades fiscales, otros esfuerzos, incluso de carácter económico, en beneficio de otros trabajadores, empleados (…) Estos incluyen maestros y trabajadores de el Ministerio de Defensa, la policía, el ejército, casi el 60% de la nómina estatal”, explica.

la negociación AUMENTO sALARIO A SERVIDORES PUBLICOS


Desde 2013, el salario mínimo en el sector público en Colombia se negocia bajo el Convenio 151 de la Organización Internacional del Trabajo. El año pasado se acordó un incremento adicional de 1% sobre inflación para el primer año y 1,64% más inflación para el segundo año. Se acordó un incremento del 1,5% para el primer año y del 1,6% para el segundo año. Aunque la inflación está incluida en el cálculo, el aumento sigue siendo significativo.

Si quieres Saber mas Información para acceder a Cualquier Programa Social y Ayudas Colombia Siguenos en Google Noticias Clic Acá

  • Cómo Reducir Los intereses y Pagar en menos tiempo Crédito Hipotecario Y Leasing Habitacional
  • Este 2025 aplica la Ley 546 de Vivienda a tu favor!
  • ¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa
  • Subsidio que Aumentará 150.000 Pesos en 2025: Más de un Millón de Beneficiarios se Verán Impactados
  • Renta Ciudadana 2025: Guía Completa para Nuevos Solicitantes y Procedimientos de Inscripción en Colombia
linacoram

linacoram

Related Posts

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre Explicación completa
Actualidad

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa

21 enero, 2025
Empleos con el Estado: Convocatorias del SENA y CNSC para Inicios de 2025
Empleo

Empleos con el Estado: Convocatorias del SENA y CNSC para Inicios de 2025

19 enero, 2025
renta solidaria consultar 2025
Actualidad

Renta Solidaria Quienes Recibirán $235.000 mensuales en el 2025

16 enero, 2025

Publicidad

Trending.

Banco Agrario Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados prosperidad social

Banco Agrario: Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados

25 noviembre, 2024
inscripciones renta ciudadana 2025 (1)

Renta Ciudadana 2025: Guía Completa para Nuevos Solicitantes y Procedimientos de Inscripción en Colombia

21 enero, 2025
🔴!URGENTE! Si Consultas Tu Pago y Te sale Asi Te Contamos Renta Ciudadana Devolución IVA banco agrario 2025

Consultar Saldo Banco Agrario: Renta Ciudadana 2025 y Valoración del Cuidado

15 enero, 2025
consulta si ya llego tu giro

Ya llego tu Giro de los Programas Sociales verificalo así

20 febrero, 2025
Inician Pagos de Colombia Mayor Noviembre 2024 ciclo 11

Inician Pagos de Colombia Mayor Noviembre 2024 ciclo 11

25 noviembre, 2024

Publicidad

yo emprendo Ayudas Colombia

Dejanos tu correo y recibe noticias nuevas

Loading

Cómo Reducir Los intereses y Pagar en menos tiempo Crédito Hipotecario Y Leasing Habitacional

Este 2025 aplica la Ley 546 de Vivienda a tu favor!

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa

Subsidio que Aumentará 150.000 Pesos en 2025: Más de un Millón de Beneficiarios se Verán Impactados

Renta Ciudadana 2025: Guía Completa para Nuevos Solicitantes y Procedimientos de Inscripción en Colombia

Lo último Renta Ciudadana Nuevas fechas de pagos para Valoración del Cuidado 2025

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

Renta Ciudadana Subsidios Colombia
Noticias de subsidios, Ayudas en Colombia y Emprendimiento
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}