Qué es el Programa de Valoración del Cuidado?
En primer lugar, el Programa Renta Ciudadana Valoración del Cuidado tiene como objetivo priorizar el apoyo a las familias más vulnerables de Colombia mediante un análisis integral de sus condiciones socioeconómicas. Este programa, gestionado a través de datos del Sisbén IV y otras fuentes, busca mejorar la calidad de vida de las familias mediante la asignación de recursos específicos.
Debido a su diseño, el programa clasifica las unidades de gasto según diversos factores de vulnerabilidad, lo que permite optimizar la distribución de los beneficios.
Prioridades en la selección de unidades de gasto y familias
El programa establece un sistema de priorización basado en ocho niveles. Por esta razón, se garantiza que los recursos lleguen a las familias que más los necesitan.
Primer orden: Focalización indígena
Antes de evaluar otros criterios, se da prioridad a las unidades de gasto que ingresaron al programa mediante el focalizador indígena. Esto se debe a la alta vulnerabilidad histórica de estas comunidades.
Segundo orden: Jefatura femenina monoparental
Seguidamente, se priorizan las familias con jefatura femenina monoparental, ya que estas suelen enfrentar mayores desafíos económicos y sociales.
Otros niveles de prioridad Valoración del Cuidado
A partir de aquí, las prioridades incluyen:
- 🟢Hogares clasificados en Sisbén IV dentro de las categorías A01 a A05.
- 🟢Familias con mayor número de privaciones según el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM).
- 🟢Unidades de gasto con personas registradas como víctimas de desplazamiento forzado en el Registro Único de Víctimas (RUV).
- 🟢Hogares con miembros activos o suspendidos en Colombia Mayor.
- 🟢Familias con niños registrados en programas del ICBF.
- 🟢Por último, se incluyen familias con jefatura femenina, independientemente de si son monoparentales o no.

Fuentes de información y fechas de corte
Mientras tanto, la identificación de beneficiarios utiliza tanto fuentes primarias como secundarias:
- Fuentes primarias:
- Sisbén IV y Registro Social de Hogares (RSH): Actualizado hasta el 20 de febrero de 2024.
- TRC con focalizador indígena: Actualizado en la misma fecha.
- Fuentes secundarias:
- Registro Único de Víctimas (RUV): Última actualización el 31 de agosto de 2023.
- ICBF: Incluye datos del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) y Cuéntame.
Por esta razón, el programa asegura que sus decisiones se basen en datos actualizados y confiables.
También te podría interesar Consultar Saldo Banco Agrario: Renta Ciudadana 2025 y Valoración del Cuidado
Conteo de unidades de gasto y personas potenciales
De hecho, el análisis más reciente identificó:
- 483,639 unidades de gasto registradas en el Sisbén IV, correspondientes a 1,584,555 personas.
- 60,469 unidades de gasto con focalización indígena, representando a 166,278 personas.
En total, el programa considera 544,108 unidades de gasto y 1,750,833 personas como potenciales beneficiarios.
Conclusión: Importancia del programa y sus beneficios
Finalmente, el Programa de Valoración del Cuidado se consolida como una herramienta esencial para reducir la desigualdad en Colombia. Como resultado, su sistema de priorización garantiza que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Por consiguiente, mantenerse informado sobre los criterios y actualizaciones del programa es fundamental para las familias interesadas. Por ello, te invitamos a verificar tu situación y aprovechar los beneficios disponibles.
Consulta más información en las plataformas oficiales y asegura el bienestar de tu familia!