En primer lugar, Colombia Mayor es un programa social del Gobierno Nacional que busca proteger a los adultos mayores que no cuentan con una pensión ni los ingresos necesarios para subsistir. A través de transferencias monetarias, este programa brinda un apoyo económico a los más vulnerables, especialmente aquellos clasificados en niveles bajos del Sisbén IV, este subsidio se brinda de manera menusal por un valor de $80.000 informa Yo Emprendo Ayudas Colombia.
Debido a las reformas implementadas en 2025, el programa ahora incluye nuevas formas de apoyo, como la Renta Básica Solidaria, un componente clave de la reforma pensional.
Cómo consultar por cédula en 2025 Colombia Mayor
Es más, verificar si eres beneficiario del programa Colombia Mayor es un proceso sencillo y accesible para todos. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
Consulta en línea el Programa para Adultos Mayores
Por esta razón, la consulta en línea es el método más rápido y conveniente.
- Accede al portal oficial:
Ingresa al sitio web de Prosperidad Social o al portal del programa Colombia Mayor. - Introduce tu número de cédula:
Utiliza la herramienta de consulta habilitada y escribe tu número de identificación. - Revisa los resultados:
Inmediatamente, el sistema te informará si eres beneficiario activo y el estado de tus pagos.
También te podría interesar ColombiaMayor.ProsperidadSocial.Gov.Co


Consulta presencial
Otra forma de verificar tu estado es acercarte a los puntos de atención del programa.
- Durante tu visita, lleva tu cédula original para realizar la consulta.
- Puedes dirigirte a la Alcaldía Municipal o a los puntos de atención del Sisbén en tu localidad.
Líneas de atención telefónica
Asimismo, puedes llamar a las líneas de atención del programa Colombia Mayor:
- Marca el número nacional de Prosperidad Social: 018000951100
- Whatsapp 3188067329
- Mientras tanto, un asesor verificará tu información y te confirmará si eres beneficiario.}

¿Quiénes recibirán la Renta Básica Solidaria en Colombia?
A partir de 2025, la Renta Básica Solidaria será una de las medidas principales de la reforma pensional para garantizar un ingreso mínimo a quienes no tienen acceso a una pensión.
Requisitos para acceder a la Renta Básica Solidaria
Antes de aplicar, asegúrate de cumplir con los siguientes criterios:
- Estar clasificado en el Sisbén IV:
Los niveles A y B tendrán prioridad. - Tener 60 años Mujeres 65 Hombres o más:
Este requisito aplica para garantizar que los beneficiarios sean adultos mayores en situación de vulnerabilidad. - No recibir una pensión:
Aquellas personas que ya estén afiliadas a un régimen pensional no podrán acceder a este beneficio. - Actualizar tus datos:
Es fundamental que la información en el Registro Social de Hogares (RSH) esté al día.
Beneficiarios priorizados
De igual forma, el programa dará prioridad a:
- Adultos mayores en situación de pobreza extrema.
- Personas registradas como víctimas de desplazamiento forzado.
- Hogares con jefatura femenina monoparental que incluyan adultos mayores.
Por ello, es crucial que estos grupos mantengan actualizados sus datos para asegurar su inclusión.
Monto de los pagos y periodicidad
Seguidamente, los montos de la Renta Básica Solidaria serán ajustados según el nivel de vulnerabilidad y el tamaño del hogar.
- Hogares en Sisbén A:
Recibirán el monto máximo del programa, que oscila entre $160,000 y $200,000 mensuales. - Hogares en Sisbén B:
Los montos serán ligeramente menores, dependiendo de la clasificación socioeconómica. - Frecuencia de los pagos:
Los pagos se realizarán de maneramensual, garantizando estabilidad económica a los beneficiarios, Este subsidio inicia en julio del 2025
Conclusión: Un programa clave para el bienestar de los adultos mayores
Finalmente, el programa Colombia Mayor y la Renta Básica Solidaria son herramientas esenciales para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Como resultado, miles de familias colombianas recibirán un apoyo económico que les permitirá cubrir necesidades básicas y vivir con mayor dignidad.
Por consiguiente, si crees que cumples con los requisitos, no dudes en consultar tu estado y asegurarte de acceder a este beneficio. Por último, mantente informado a través de los canales oficiales para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el programa.
¡Verifica tu estado ahora y garantiza tu bienestar en 2025!