Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Renta Ciudadana Subsidios Colombia
No Result
View All Result
Home Actualidad

3.300 Familias wayuu son beneficiarias por el programa de prosperidad social

Yo Emprendo Ayudas Colombia by Yo Emprendo Ayudas Colombia
18 enero, 2023
familias wayuu prosperidad social las noticias acá
32
SHARES
104
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

Familias Wayuu son beneficiarias . Uno de cada diez niños en el país no puede crecer sano debido a la desnutrición crónica. Se estima que aproximadamente 500.000 niños y niñas se encuentran en esta condición.

La prosperidad social proporciona insumos a los hogares para establecer unidades de producción de alimentos, incluida la cría de animales, para aumentar su empleo y capacidad productiva. Se complementa con formación profesional en temas como producción para autoconsumo, nutrición y estilo de vida saludable, así como fortalecimiento de la sociedad y adaptación al cambio climático.

Ayudas Colombia Informa

Por eso, para prevenir la desnutrición, Prosperidad Social ha firmado seis convenios intergubernamentales con la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas de La Guajira para desarrollar un programa de seguridad alimentaria que beneficiará a 3.300 familias.

“El gobierno de cambio está decidido a dar pasos concretos para garantizar los derechos de las niñas y niños wayuu y superar la crisis e inconstitucionalidad declarada por la justicia que afecta a esta población. Con esta intervención estamos cumpliendo compromisos con las comunidades indígenas y superando las exigencias de la Corte Constitucional a través del Auto 696 de 2022, como muestra de la intención real de este gobierno de solucionar este problema. Además, implementaremos el programa con asociaciones Wayuu para fortalecer el autogobierno y lograr que los recursos lleguen a quienes los necesitan.” Cielo Rusinque informa sobre prosperidad social.

https://twitter.com/ICBFColombia/status/1636719989699821569
 El objetivo es establecer unidades de producción de alimentos para autoconsumo en los hogares wayuu de las comunidades de Maicao, Manaure, Riohacha y Uribia y promover la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre.

Además, se prevé abastecer a la población más vulnerable de La Guajira u otras zonas de Colombia con el establecimiento de producción de alimentos para autoconsumo.

Asociaciones con convenio Prosperidad Social


Hay seis asociaciones de autoridades tradicionales Wayuu que tienen convenios con Prosperidad Social para implementar el programa: Alewashi, Apalanchi, Territorio Isho, Juyasarain, Katchinjirawa Sunain Wakuaipa de La Guajira y Kottushi Wayaa Indígena. Estos tienen una duración de 10 meses y la inversión de la empresa es de más de 13.000 millones de pesos.

La prosperidad social proporciona a los hogares insumos para construir unidades de producción de alimentos que también incluyen un componente animal para fortalecer su profesión y capacidad de producción. Se complementa con cursos de formación especializados en temas como producción para autoconsumo, nutrición y estilos de vida saludable, así como empoderamiento social y adaptación al cambio climático.

En los últimos meses de 2022 se realizaron reuniones con autoridades y comunidades indígenas de las comunidades objetivo para compartir las principales informaciones generales sobre los proyectos y el anexo técnico de la Red de Seguridad Alimentaria ReSA®️. La intervención de la UPAA comienza con transferencias de métodos y continúa con la ruta operativa restante en 2023.

Además, se prevé atender a la población más vulnerable de La Guajira mediante el establecimiento de Unidades de Producción de Alimentos para Autoconsumo (UPAA) en otros municipios del sur del departamento.

Proyecto


Según Gómez Pimienta, el Estado cuenta con un paquete de $75.000 millones para hacer frente a las obligaciones que surgieron tras el recurso de apelación ante la Corte Constitucional, que ordenó la elaboración del plan de choque. esto no es lo mismo que ordenó el gobierno de Gustav Peter, que es una iniciativa del gobierno, ya que el primero es el resultado de la administración legal.

Pero hay muchos problemas para asegurar el dinero, porque hoy en día, según quienes conocieron a los guías wayuu, hay más contradicciones y cada uno quiere resolverlo a su manera.

Según expertos del plan de choque, se necesita una consulta previa para brindar este beneficio y las diferencias existentes entre las autoridades tradicionales y los líderes de diferentes zonas que se negaron a realizar una reunión única como una especie de asamblea. el pueblo Wayuu. Los vecinos argumentaron que los intereses de cada zona son diferentes y que es necesario realizar consultas independientes para cada autoridad y sector.

A la luz de lo que estaba sucediendo, el gobierno del presidente Gustav Petr sugirió que las Naciones Unidas deberían intervenir en caso de emergencia y garantizar que el PNUD obtenga un acuerdo de ayuda. También se exploró la posibilidad de que le correspondiera a la organización Minuto de Dios, pero en ningún caso se logró entregar el dinero al alcalde para que realizara la obra.

#wayuu #ayudascolombia #guajira #subsidios #colombia #beneficios

Yo Emprendo Ayudas Colombia

Yo Emprendo Ayudas Colombia

Related Posts

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre Explicación completa
Actualidad

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa

21 enero, 2025
aumento de 150.000 pesos en este subsidio para el 2025
Colombia Mayor

Subsidio que Aumentará 150.000 Pesos en 2025: Más de un Millón de Beneficiarios se Verán Impactados

21 enero, 2025
Empleos con el Estado: Convocatorias del SENA y CNSC para Inicios de 2025
Empleo

Empleos con el Estado: Convocatorias del SENA y CNSC para Inicios de 2025

19 enero, 2025

Publicidad

Trending.

Banco Agrario Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados prosperidad social

Banco Agrario: Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados

25 noviembre, 2024
inscripciones renta ciudadana 2025 (1)

Renta Ciudadana 2025: Guía Completa para Nuevos Solicitantes y Procedimientos de Inscripción en Colombia

21 enero, 2025
🔴!URGENTE! Si Consultas Tu Pago y Te sale Asi Te Contamos Renta Ciudadana Devolución IVA banco agrario 2025

Consultar Saldo Banco Agrario: Renta Ciudadana 2025 y Valoración del Cuidado

15 enero, 2025
consulta si ya llego tu giro

Ya llego tu Giro de los Programas Sociales verificalo así

20 febrero, 2025
Inician Pagos de Colombia Mayor Noviembre 2024 ciclo 11

Inician Pagos de Colombia Mayor Noviembre 2024 ciclo 11

25 noviembre, 2024

Publicidad

yo emprendo Ayudas Colombia

Dejanos tu correo y recibe noticias nuevas

Loading

Cómo Reducir Los intereses y Pagar en menos tiempo Crédito Hipotecario Y Leasing Habitacional

Este 2025 aplica la Ley 546 de Vivienda a tu favor!

¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa

Subsidio que Aumentará 150.000 Pesos en 2025: Más de un Millón de Beneficiarios se Verán Impactados

Renta Ciudadana 2025: Guía Completa para Nuevos Solicitantes y Procedimientos de Inscripción en Colombia

Lo último Renta Ciudadana Nuevas fechas de pagos para Valoración del Cuidado 2025

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

Renta Ciudadana Subsidios Colombia
Noticias de subsidios, Ayudas en Colombia y Emprendimiento
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}