En primer lugar, es importante entender el contexto actual de los subsidios en Colombia y cómo las decisiones del Gobierno Nacional han impactado a miles de hogares en situación de pobreza. Debido a la eliminación del programa Renta Ciudadana, más de 2 millones de hogares en todo el país, incluyendo 75.000 en Bogotá, se han visto afectados. Por esta razón, la Alcaldía Mayor de Bogotá ha tomado medidas para garantizar que los hogares en pobreza extrema no queden desprotegidos. A continuación, exploraremos cómo la ciudad está abordando esta crisis y qué significa para los beneficiarios.
¿Qué es el Programa Renta Ciudadana?
Historia y Objetivos
Renta Ciudadana fue un programa del Gobierno Nacional diseñado para reducir la pobreza monetaria y extrema en Colombia. Anterior a su eliminación, este programa atendía a más de 2 millones de hogares en todo el país, proporcionando transferencias monetarias a familias en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, debido a la falta de recursos económicos y la no aprobación de la ley de financiamiento, el gobierno decidió eliminar este componente.
Impacto de su Eliminación
En segundo lugar, la eliminación de Renta Ciudadana ha dejado a miles de hogares sin apoyo económico. En Bogotá, más de 75.000 hogares en condición de pobreza monetaria y extrema se han visto afectados. Por ello, la Alcaldía Mayor de Bogotá ha decidido intervenir para garantizar que estas familias no queden desprotegidas.
La Respuesta de Bogotá: Ingreso Mínimo Garantizado
¿Qué es el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)?
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es una estrategia de la Secretaría Distrital de Integración Social que busca proporcionar transferencias monetarias a hogares en situación de pobreza extrema. A partir de febrero de 2025, este programa cubrirá a más de 10.000 hogares en Bogotá que dejaron de recibir Renta Ciudadana.
Inversión y Cobertura
La Administración Distrital realizará una inversión superior a los $46.000 millones durante 2025 para garantizar la cobertura de estos hogares. Es más, se espera que los nuevos beneficiarios comiencen a recibir sus pagos a través de billeteras digitales establecidas por el distrito. De esta forma, se asegura que las familias más vulnerables tengan acceso a recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas.
Se Beneficiaran Hogares que dejaron de recibir Colombia Sin Hambre Renta Ciudadana
El IMG prioriza a los hogares en categoría A del Sisbén IV, que son aquellos en situación de pobreza extrema. Por lo tanto, las transferencias monetarias se enfocan en las familias que más lo necesitan, garantizando una mejor calidad de vida.
Desde la Administración Distrital, nos comprometemos a no dejar desamparados a los hogares que enfrentan las mayores condiciones de pobreza en nuestra ciudad, especialmente aquellos que el Gobierno Nacional ha dejado de apoyar. Realizaremos todos los ajustes necesarios en nuestra estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado para brindar atención a las familias en situación de pobreza extrema y asegurarles una mejor calidad de vida”, declaró el alcalde Carlos Fernando Galán.
Los nuevos beneficiarios de las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado comenzarán a recibir sus pagos a partir de febrero, utilizando las billeteras digitales implementadas por la Administración Distrital.
Esta incorporación de hogares que no están cubiertos por el Gobierno Nacional se ha logrado gracias a una estrategia de calidad en el gasto público, que promueve mayores ahorros y eficiencia. Para alcanzar este objetivo, se priorizarán las transferencias a los hogares más pobres y vulnerables, con especial atención a aquellos en condición de pobreza extrema
![hogares que pertenecian a colombia sin hambre seguiran recibiendo ayudas este 2025](https://yoemprendoayudascolombia.com/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-06-a-las-10.29.13_c59d1492-1024x682.jpg)
Como consultar si eres Beneficiario del Ingreso Minimo Garantizado? Simulador de Pagos del Nuevo Ingreso Mínimo Garantizado: Todo lo que Necesitas Saber
Eficiencia en el Gasto Público
La Alcaldía Mayor de Bogotá ha implementado una estrategia de calidad del gasto que permite mayores ahorros y eficiencia. Así como se priorizan las transferencias a los hogares más pobres, también se asegura que los recursos se utilicen de manera efectiva.
Declaraciones de las Autoridades
Carlos Fernando Galán, Alcalde Mayor de Bogotá que va pasar Con los que recibian Colombia Sin Hambre
El alcalde Carlos Fernando Galán ha expresado su compromiso con la reducción de la pobreza en la ciudad. “A raíz de los anuncios del Gobierno Nacional, nos pusimos a la tarea de proteger a los hogares en pobreza extrema. Por ello, hemos destinado más de $50.000 millones para garantizar que estas familias no queden desprotegidas”, afirmó.
Roberto Angulo, Secretario de Integración Social
Roberto Angulo ha destacado la importancia de la estrategia IMG para priorizar a la población en situación de pobreza extrema. “La estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado está diseñada para proteger a los hogares más vulnerables. Es por ello que hemos reorganizado nuestros recursos para atender a estas familias”, señaló.
Proceso de Inclusión de Nuevos Beneficiarios de Colombia sin Hambre
Contacto y Enrolamiento
Los nuevos beneficiarios serán contactados a través de mensajes de texto y quedarán enrolados en la plataforma de transferencias del distrito. Seguidamente, comenzarán a recibir sus pagos mensuales a partir de febrero de 2025.
Billeteras Digitales que seguirán recibiendo este subsidio
Las billeteras digitales establecidas por la Administración Distrital facilitarán el proceso de transferencias monetarias. De igual forma, se garantiza que los recursos lleguen de manera segura y eficiente a los hogares beneficiarios.
También te podria interesar ¿Por qué no llegan los pagos del subsidio Colombia Sin Hambre? Explicación completa
Impacto Social y Económico
Reducción de la Pobreza
El IMG no solo proporciona recursos económicos a las familias en situación de pobreza extrema, sino que también contribuye a la reducción de la pobreza en Bogotá. Por consiguiente, se espera que esta estrategia tenga un impacto positivo en la calidad de vida de miles de personas.
Compromiso con la Comunidad
La Alcaldía Mayor de Bogotá ha reafirmado su compromiso con la comunidad más vulnerable. A pesar de las dificultades presupuestales, la ciudad ha destinado recursos significativos para garantizar que ningún hogar en pobreza extrema quede desprotegido.
Conclusión
Finalmente, la eliminación del programa Renta Ciudadana por parte del Gobierno Nacional ha generado un desafío significativo para miles de hogares en Bogotá. Sin embargo, la Alcaldía Mayor de Bogotá ha respondido con una estrategia efectiva y comprometida a través del Ingreso Mínimo Garantizado. Por lo tanto, se espera que esta iniciativa no solo mitigue el impacto de la eliminación de Renta Ciudadana, sino que también contribuya a la reducción de la pobreza en la ciudad.
En consecuencia, los hogares en situación de pobreza extrema pueden contar con el apoyo del distrito para mejorar su calidad de vida. Es más, esta estrategia demuestra el compromiso de Bogotá con sus ciudadanos más vulnerables, asegurando que nadie quede atrás en la lucha contra la pobreza.
![](https://wintorinforma.com/wp-content/uploads/2023/08/pngwing.com_.png)
![](https://wintorinforma.com/wp-content/uploads/2023/08/News.png)