Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Renta Ciudadana Subsidios Colombia
No Result
View All Result
Home Vivienda Concurrente

Vivienda: Aprende cómo levantar la hipoteca luego de cancelar tu préstamo

linacoram by linacoram
10 diciembre, 2024
Vivienda Aprende cómo levantar la hipoteca luego de cancelar tu préstamo (1)
44
SHARES
138
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

Cuando terminas de pagar tu crédito hipotecario, muchas personas creen que el proceso finaliza ahí. Sin embargo, el levantamiento de la hipoteca no ocurre automáticamente con el pago de la última cuota. Este trámite es esencial para que tu vivienda quede libre de deudas registradas, permitiéndote venderla, hipotecarla nuevamente o simplemente disfrutarla con total tranquilidad.

¿Qué es el levantamiento de hipoteca?

El levantamiento de hipoteca es el proceso legal mediante el cual se elimina el registro de la deuda hipotecaria de un inmueble. Aunque ya hayas pagado la última cuota de tu crédito, la hipoteca permanece inscrita en los registros públicos como garantía de que la deuda fue cubierta.

que es una hipoteca

Importancia del levantamiento de hipoteca

No realizar este trámite puede traer problemas en el futuro. Por ejemplo:

  • Errores en el registro de propiedad: Si no levantas la hipoteca, tu vivienda seguirá apareciendo como un bien con deuda.
  • Imposibilidad de vender o hipotecar nuevamente: Para vender tu inmueble o utilizarlo como garantía en otro crédito, necesitas que esté libre de gravámenes.
  • Evitar conflictos legales: En algunos casos, la falta de levantamiento puede ocasionar disputas con la entidad financiera o compradores potenciales.

Requisitos para levantar una hipoteca

Antes de iniciar el trámite, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Solicitud de inscripción de título: Un formulario disponible gratuitamente en las oficinas de registro público.
  2. Declaración jurada: Debe incluir la fecha del asiento de presentación original y el tiempo transcurrido desde la inscripción de la hipoteca (debe ser mayor a 10 años o hasta el vencimiento del crédito, según aplique).
  3. Certificado de saldo de deuda cero: Emitido por la entidad financiera para demostrar que no existen pendientes de pago.
  4. Escritura pública: Documento notarial que incluye la firma del acreedor como constancia de la cancelación de la deuda.
  5. Pago de derechos registrales: La tasa correspondiente para inscribir el levantamiento en los registros públicos.

Pasos para realizar el levantamiento de hipoteca

1. Solicita el certificado de saldo de deuda cero

Contacta a la entidad financiera con la que adquiriste el crédito para obtener este documento. Es un requisito indispensable para iniciar el proceso.

2. Elabora la escritura pública

Acude a un notario con el certificado. El notario se encargará de redactar la escritura pública que formaliza la cancelación de la hipoteca.

3. Presenta la escritura en el registro público

El notario emitirá una copia denominada “parte notarial”, que deberás llevar al registro de propiedad para inscribir el levantamiento.

4. Paga los derechos registrales

Realiza el pago correspondiente para finalizar el trámite.

También te podría interesar

  • Crédito de Vivienda para Reportados en Datacrédito Requisitos y Beneficios
    Crédito de Vivienda para Reportados en Datacrédito: Requisitos y Beneficios
    por linacoram
    17 febrero, 2025
  • Así quedan los subsidios de vivienda de las cajas de compensación con el ajuste salarial del 2025
    por linacoram
    4 enero, 2025
  • Mi Casa Ya Finaliza Acá las verdaderas Razones gustavo petro es culpable?
    Mi Casa Ya Finaliza Acá las verdaderas Razones
    por linacoram
    19 diciembre, 2024

Opciones: hacerlo por tu cuenta o con ayuda de una entidad financiera

Trámite por tu cuenta

Es la opción más económica, pero requiere que gestiones cada paso personalmente. Debes estar atento a los requisitos y asegurarte de que todo esté en orden.

Trámite con ayuda de una entidad financiera

Algunas entidades ofrecen el servicio de gestoría, encargándose de todo el proceso por un costo adicional. Es ideal si no dispones de tiempo o no estás familiarizado con los trámites legales.

Errores comunes al levantar una hipoteca

  1. No solicitar el certificado de saldo de deuda cero: Este documento es esencial para iniciar el trámite.
  2. No completar correctamente la solicitud de inscripción: Un error en este formulario puede retrasar el proceso.
  3. No pagar los derechos registrales: Asegúrate de realizar este pago para que el trámite sea efectivo.

Beneficios del levantamiento de hipoteca

  • Mayor flexibilidad financiera: Puedes hipotecar nuevamente tu inmueble para obtener un nuevo crédito.
  • Facilidad para vender tu vivienda: Un inmueble libre de gravámenes es más atractivo para compradores.
  • Actualización de registros: Garantiza que la información sobre tu propiedad sea correcta y esté actualizada.
Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio realizar el levantamiento de hipoteca?

Sí, es un trámite necesario para que tu inmueble quede libre de deudas registradas.

¿Cuánto cuesta el levantamiento de hipoteca?

El costo varía según el notario y la tasa registral. Si lo haces por tu cuenta, suele ser más económico.

¿Cuánto tiempo toma el proceso?

Por lo general, el trámite puede tardar entre 15 y 30 días, dependiendo de la entidad registral.

Conclusión

El levantamiento de hipoteca es un paso indispensable para asegurar que tu propiedad esté libre de deudas registradas. Ya sea que decidas realizar el trámite por tu cuenta o con ayuda de una entidad financiera, asegúrate de cumplir con todos los requisitos y pasos necesarios.

Recuerda que este proceso no solo garantiza la claridad en los registros de propiedad, sino que también te brinda la posibilidad de vender tu vivienda, hipotecarla nuevamente o simplemente disfrutarla con total tranquilidad. ¡Dale a tu hogar el valor que merece y mantén tus documentos al día!

linacoram

linacoram

Related Posts

Crédito de Vivienda para Reportados en Datacrédito Requisitos y Beneficios
Vivienda

Crédito de Vivienda para Reportados en Datacrédito: Requisitos y Beneficios

17 febrero, 2025
Factores Determinantes en el Precio de una Vivienda
Ley De Vivienda

Factores Determinantes en el Precio de una Vivienda avaluo

10 febrero, 2025
¿Qué es el Leasing Habitacional y cómo funciona?
Ley De Vivienda

¿Qué es el Leasing Habitacional y cómo funciona?

31 enero, 2025

Publicidad

Trending.

Banco Agrario Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados prosperidad social

Banco Agrario: Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados

25 noviembre, 2024
banco agrario colombia mayor 2025

¡Atención, abuelitos de Colombia! Ya puedes consultar fecha y lugar de pago del subsidio Colombia Mayor 2025

2 mayo, 2025
Información e Ingreso a los Subsidios de Prosperidad Social.gov.co

Información e Ingreso a los Subsidios de Prosperidad Social.gov.co

8 septiembre, 2024
www.bancoagrario.gov.co consultar giro de renta ciudadana y devolucion iva yo emprendo

www.bancoagrario.gov.co Consultar Giros Renta Ciudadana y Devolución IVA

27 noviembre, 2024
nuevo link de consulta pagos devolucion iva 2025

Nuevo Link de Consulta para recibir el Pago $200.000 Devolución IVA

9 febrero, 2025

Publicidad

yo emprendo Ayudas Colombia

Dejanos tu correo y recibe noticias nuevas

Loading

¡Atención, abuelitos de Colombia! Ya puedes consultar fecha y lugar de pago del subsidio Colombia Mayor 2025

No Recibo $500.000Valoración del Cuidado a que se de debe?

¡Niños y Niñas Estudiantes También Pueden Recibir Incentivos de Renta Ciudadana!

Devolución IVA Abril Nuevos Beneficiarios recibirán $106.000

¡Nuevos Beneficiarios Sin Inscripciones para la Devolución del IVA 2025! – Pago de 106.000 Pesos

Subsidio al Aporte en Pensión: ¡Un Apoyo para tu Futuro!

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

Renta Ciudadana Subsidios Colombia
Noticias de subsidios, Ayudas en Colombia y Emprendimiento
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}