Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Renta Ciudadana Subsidios Colombia
No Result
View All Result
Home Renta Ciudadana

Claves de Focalización del Programa Renta Ciudadana: Colombia sin Hambre y Valoración del Cuidado

linacoram by linacoram
26 septiembre, 2024
Claves de Focalización del Programa Renta Ciudadana: Colombia sin Hambre y Valoración del Cuidado
32
SHARES
104
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

El Programa Renta Ciudadana es una iniciativa del gobierno que busca garantizar el acceso a recursos monetarios para los hogares más vulnerables de Colombia. Para ello, se implementa un proceso de focalización que asegura que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. A continuación, te explicamos las principales etapas de este proceso informa Yo Emprendo Ayudas Colombia.

sígueme aquí en el canal de whatsapp síguenos en google noticias

Proceso de focalización en el Programa Renta Ciudadana

El proceso de focalización del programa Renta Ciudadana se compone de varias etapas fundamentales, cada una orientada a identificar y seleccionar a los beneficiarios de manera eficiente y justa.

Etapa de identificación de beneficiarios

src=”https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-6548405152479651″ crossorigin=”anonymous”>

La primera etapa del proceso es la identificación, en la que se definen las categorías y los instrumentos necesarios para delimitar los territorios y poblaciones que podrían beneficiarse del programa.

  • Registro Social de Hogares (RSH): Este registro, administrado por el DNP (Departamento Nacional de Planeación), es una de las principales fuentes de información para identificar los potenciales beneficiarios.
  • Listados de población indígena: Prosperidad Social elabora estos listados respetando la autonomía de los pueblos indígenas.

Los extranjeros o Venezolanos Pueden Recibir Renta ciudadana?

src=”https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-6548405152479651″ crossorigin=”anonymous”>
  • Tener un tipo de documento de identidad colombiano, como: cédula de ciudadanía,
    registro civil o tarjeta de identidad o contar con el NUIP. Todos los integrantes del hogar
    deben tener alguno de los tipos de documento de identificación mencionados, sin
    excepción.

Los extranjeros o venezolanos pueden acceder a la Renta Ciudadana siempre y cuando cumplan con uno de los requisitos fundamentales: tener un documento de identidad colombiano. Esto incluye cédula de ciudadanía, registro civil, tarjeta de identidad o contar con el NUIP (Número Único de Identificación Personal). Todos los integrantes del hogar deben poseer alguno de estos documentos, sin excepción, para ser considerados en el programa. Por lo tanto, si un venezolano u otro extranjero tiene uno de estos documentos oficiales, podría ser elegible para recibir los beneficios de la Renta Ciudadana en caso de alguien del hogar tenga PPT o PEP quedará excluido del programa.

También te podría interesar Listados Devolución Iva 2024

Como se realiza La focalización en los Hogares Indigenas?
  • En el caso de los hogares indígenas, la base de focalización son los listados de población
    indígena recolectados por Prosperidad Social los cuales se construirán a partir de: i) los
    hogares indígenas en estado activo o suspendido del programa Familias en Acción Fase
    IV – Tránsito a Renta Ciudadana., en los cuales se registren niños y niñas menores de 6
    años (5 años cumplidos, 11 meses y 29 días) y ii) levantamiento de información de
    Prosperidad Social a partir de registros adm
Etapa de selección de beneficiarios

La siguiente fase es la selección, donde se aplican los criterios de elegibilidad y priorización. Los beneficiarios son seleccionados en función de los objetivos y metas del programa, así como de la cantidad de cupos disponibles.

Criterios de elegibilidad del programa

Algunos de los principales criterios de elegibilidad incluyen:

  • Hogares pertenecientes a los subgrupos A01 a A05 del Sisbén IV.
  • Hogares con jefatura monoparental que cuenten con niños y niñas menores de 6 años para Linea valoración del cuidado
  • Línea Colombia sin Hambre, dirigida a hogares en pobreza extrema.
  • Hogares con miembros que tengan algún tipo de discapacidad registrada en el RLCPD (Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad).
  • Hogares indígenas previamente identificados por Prosperidad Social.

También te podría interesar Listados de Renta Ciudadana pdf 2024

Validación de la información de los beneficiarios

src=”https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-6548405152479651″ crossorigin=”anonymous”>

La validación de información es un paso crucial para garantizar que los datos proporcionados por los posibles beneficiarios sean correctos y actuales. Para ello, se utilizan varias fuentes, como la Registraduría Nacional del Estado Civil y el RUFI (Registro Único de Focalización de Intervenciones).

En esta etapa se excluyen del proceso los registros que no cumplan con los criterios de elegibilidad, como aquellos con documentos de identidad inválidos o duplicados.

Implica validar la información utilizando las fuentes descritas a continuación. La Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC) es la fuente primaria que pasa por un proceso de verificación de la calidad de los datos que proporciona. Este proceso tiene como objetivo confirmar la vigencia de los documentos validados. A través de este servicio, se depura el listado, eliminando los registros que no cumplen con los criterios de elegibilidad. Si el documento de identidad no está vigente, la persona no podrá participar en el programa, según los estados de vigencia especificados en la normativa.

Si la información proporcionada por la RNEC no coincide con la del sistema de focalización, esos registros serán descartados del listado de posibles beneficiarios.

El tercer paso consiste en calcular la edad de los potenciales beneficiarios utilizando la fecha de nacimiento que reportan las fuentes primarias. Esta fecha se actualiza con la información proporcionada por la RNEC.

En el cuarto paso, se aplican las reglas de calidad a las fuentes de información, generando un listado final de potenciales beneficiarios que cumple con los lineamientos establecidos.

Nuevo link de consulta Renta Ciudadana 2024 Primer ListadoTambién te podría interesar

Revisión y cruce de datos

Finalmente, se realiza un cruce de datos entre las distintas fuentes de información para asegurar que no haya duplicados en los registros. Este paso es fundamental para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

Conclusión

El proceso de focalización en el programa Renta Ciudadana es un esfuerzo riguroso y coordinado entre diversas entidades del Estado para garantizar que los recursos se asignen de manera justa. Desde la identificación de los posibles beneficiarios hasta la validación de sus datos, cada etapa es clave para que el programa logre su objetivo de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.

  • ¡Atención, abuelitos de Colombia! Ya puedes consultar fecha y lugar de pago del subsidio Colombia Mayor 2025
  • No Recibo $500.000Valoración del Cuidado a que se de debe?
  • ¡Niños y Niñas Estudiantes También Pueden Recibir Incentivos de Renta Ciudadana!
  • Devolución IVA Abril Nuevos Beneficiarios recibirán $106.000
  • ¡Nuevos Beneficiarios Sin Inscripciones para la Devolución del IVA 2025! – Pago de 106.000 Pesos

linacoram

linacoram

Related Posts

No Recibo $500.000Valoración del Cuidado a que se de debe (1)
Renta Ciudadana

No Recibo $500.000Valoración del Cuidado a que se de debe?

3 marzo, 2025
Diferencias entre Renta Ciudadana Valoración del Cuidado y Devolución del IVA Quiénes Aplican
Devolución IVA

Diferencias entre Renta Ciudadana Valoración del Cuidado y Devolución del IVA: Quiénes Aplican

23 febrero, 2025
subsidios colombia 2025 lo que debes saber para recibir la s ayudas economica 2025
Renta Ciudadana

Subsidios en Colombia: Beneficios, Requisitos y Cómo Acceder a Ellos este 2025

19 febrero, 2025

Publicidad

Trending.

Banco Agrario Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados prosperidad social

Banco Agrario: Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados

25 noviembre, 2024
banco agrario colombia mayor 2025

¡Atención, abuelitos de Colombia! Ya puedes consultar fecha y lugar de pago del subsidio Colombia Mayor 2025

2 mayo, 2025
Información e Ingreso a los Subsidios de Prosperidad Social.gov.co

Información e Ingreso a los Subsidios de Prosperidad Social.gov.co

8 septiembre, 2024
www.bancoagrario.gov.co consultar giro de renta ciudadana y devolucion iva yo emprendo

www.bancoagrario.gov.co Consultar Giros Renta Ciudadana y Devolución IVA

27 noviembre, 2024
nuevo link de consulta pagos devolucion iva 2025

Nuevo Link de Consulta para recibir el Pago $200.000 Devolución IVA

9 febrero, 2025

Publicidad

yo emprendo Ayudas Colombia

Dejanos tu correo y recibe noticias nuevas

Loading

¡Atención, abuelitos de Colombia! Ya puedes consultar fecha y lugar de pago del subsidio Colombia Mayor 2025

No Recibo $500.000Valoración del Cuidado a que se de debe?

¡Niños y Niñas Estudiantes También Pueden Recibir Incentivos de Renta Ciudadana!

Devolución IVA Abril Nuevos Beneficiarios recibirán $106.000

¡Nuevos Beneficiarios Sin Inscripciones para la Devolución del IVA 2025! – Pago de 106.000 Pesos

Subsidio al Aporte en Pensión: ¡Un Apoyo para tu Futuro!

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

Renta Ciudadana Subsidios Colombia
Noticias de subsidios, Ayudas en Colombia y Emprendimiento
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}