Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Renta Ciudadana Subsidios Colombia
No Result
View All Result
Home Noticia destacada

Descubre cómo la reforma pensional en Colombia impactará a las personas mayores de 60 años con un bono de $223,000

linacoram by linacoram
24 abril, 2024
Reforma pensional en Colombia ofrece bono de $223,000 a mayores de 60 años
31
SHARES
101
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

Reforma pensional en Colombia ofrece bono de $223,000 a mayores de 60 años

Introducción:

La reciente aprobación en el Senado de la reforma pensional en Colombia ha generado un gran interés y especulación sobre sus implicaciones. Se ha puesto particular atención al anuncio de un bono de $223,000 destinado a ciertos ciudadanos mayores de 60 años bajo nuevas condiciones de pobreza y contribución al sistema. Este artículo desglosa la reforma, analizando cómo afectará a la población y qué criterios se utilizarán para determinar los beneficiarios de este bono.

Aprobación parcial en el Senado: La reforma pensional en Colombia ha sido aprobada en más de la mitad por la plenaria del Senado. Este proyecto es uno de los tres que concentran la atención del gobierno de Gustavo Petro, buscando modificar el sistema actual de jubilación.

También te puede interesar Todo anciano y anciana mayor de 80 años recibirá una pensión

Impacto de la Reforma Pensional en Colombia:

La reforma pensional recientemente aprobada introduce cambios significativos destinados a mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema pensional colombiano. Entre los cambios más notables se encuentra la implementación de un bono de $223,000 para personas mayores que cumplan con ciertos criterios de elegibilidad.

🚨Atención🇨🇴 #GanaColombia #AguantaPensionarse | ¡El proyecto de #ReformaPensionalYA ha sido aprobado en su totalidad en plenaria del Senado de la República! pic.twitter.com/XCOrI9y4I4

— MinTrabajo (@MintrabajoCol) April 24, 2024
Entendiendo los Cuatro Pilares de la Reforma:

La reforma estructura el sistema pensional en cuatro pilares, diseñados para abordar las diferentes necesidades de la población y asegurar un retiro digno para todos.

Para dos millones y medio de abuelos y abuelas de Colombia que hoy caminan sin que comer en calles y veredas, un bono mensual individual de 233.000 pesos.

Para millones de trabajadores que no logran cotizar lo suficiente para pensionarse por ganar menos de un salario mínimo,… https://t.co/p9Aih2Vfsb

— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 24, 2024
Pilar Solidario:

Este primer pilar busca proporcionar una renta básica a las personas mayores de 60 años para mujeres y 65 para hombres que se encuentren en estado de pobreza y que no cuenten con una pensión.

2. Estar clasificados dentro del rango de pobreza según los criterios establecidos por la reforma.

3. No tener acceso a otra pensión. Este bono es parte del esfuerzo del gobierno para garantizar que ningún colombiano anciano quede en la indigencia, especialmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad

Pilar Semicontributivo:

Dirigido a quienes han cotizado entre 300 y 1000 semanas. Este pilar permite que, aunque no se alcancen las semanas requeridas para una pensión completa, los individuos reciban una renta básica proporcional a su tiempo de cotización.

Pilar Contributivo:

Es el corazón de la reforma, donde se unifican los regímenes de prima media y ahorro individual, con nuevas reglas para la acumulación y distribución de las pensiones.

Pilar de Ahorro Voluntario:

Este pilar permite a los individuos realizar aportes adicionales a su fondo pensional, complementando su pensión de manera voluntaria.

Criterios para la Elegibilidad del Bono de $223,000:

Para ser elegible para el bono de $223,000, los beneficiarios deben:

  1. Tener 60 años o más si son mujeres y 65 si son hombres.
  2. Estar clasificados dentro del rango de pobreza según los criterios establecidos por la reforma.
  3. No poseer acceso a otra pensión.

Este bono es parte del esfuerzo del gobierno por asegurar que ningún colombiano mayor quede desamparado en su vejez, especialmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad.

Reacciones y Opiniones sobre la Reforma Pensional:

La reforma ha generado diversas opiniones entre expertos, ciudadanos y políticos. Algunos ven en ella un paso necesario hacia un sistema más justo y sostenible, mientras que otros critican ciertos aspectos que consideran podrían mejorarse para proteger aún más a los pensionados actuales y futuros.

También te puede interesar Reforma Pensional en Colombia: Analisis Completo Quienes Recibirán $223.000

Opiniones de Expertos en Pensiones:

Expertos en economía y pensiones han analizado el impacto potencial de la reforma, destacando la importancia de los pilares semicontributivo y contributivo para aumentar la cobertura del sistema pensional.

Perspectivas de los Ciudadanos:

Los ciudadanos expresan una mezcla de esperanza y preocupación. Mientras algunos están optimistas sobre recibir beneficios mejorados, otros están inseguros sobre cómo los cambios afectarán sus planes de retiro.

Preguntas Frecuentes sobre la Reforma Pensional y el Bono de $223,000:

  • ¿Qué es el bono de $223,000 y quién puede recibirlo?
  • ¿Cómo puedo saber si califico para el bono de $223,000?
  • ¿Cuáles son los principales cambios de la reforma pensional?
  • ¿Cómo afectará la reforma a quienes ya están pensionados?
  • ¿Existen opciones para quienes no califiquen para el bono pero necesiten apoyo?
  • ¿Qué puedo hacer si creo que los cambios me afectarán negativamente?

Conclusión:

La reforma pensional en Colombia marca un hito en el intento de mejorar un sistema.

sígueme aquí en el canal de whatsapp síguenos en google noticias
  • ¡Atención, abuelitos de Colombia! Ya puedes consultar fecha y lugar de pago del subsidio Colombia Mayor 2025
  • No Recibo $500.000Valoración del Cuidado a que se de debe?
  • ¡Niños y Niñas Estudiantes También Pueden Recibir Incentivos de Renta Ciudadana!
  • Devolución IVA Abril Nuevos Beneficiarios recibirán $106.000
  • ¡Nuevos Beneficiarios Sin Inscripciones para la Devolución del IVA 2025! – Pago de 106.000 Pesos
linacoram

linacoram

Related Posts

inscripciones renta ciudadana 2025 (1)
Noticia destacada

Renta Ciudadana 2025: Guía Completa para Nuevos Solicitantes y Procedimientos de Inscripción en Colombia

21 enero, 2025
Convocatorias del Fondo Emprender del SENA: Una Oportunidad Única para los Emprendedores
Emprendimiento

Convocatorias del Fondo Emprender del SENA: Una Oportunidad Única para los Emprendedores

18 enero, 2025
🔴!URGENTE! Si Consultas Tu Pago y Te sale Asi Te Contamos Renta Ciudadana Devolución IVA banco agrario 2025
Noticia destacada

Consultar Saldo Banco Agrario: Renta Ciudadana 2025 y Valoración del Cuidado

15 enero, 2025

Publicidad

Trending.

Banco Agrario Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados prosperidad social

Banco Agrario: Link de Consultas, Fechas de Pagos y Bancarizados

25 noviembre, 2024
banco agrario colombia mayor 2025

¡Atención, abuelitos de Colombia! Ya puedes consultar fecha y lugar de pago del subsidio Colombia Mayor 2025

2 mayo, 2025
Información e Ingreso a los Subsidios de Prosperidad Social.gov.co

Información e Ingreso a los Subsidios de Prosperidad Social.gov.co

8 septiembre, 2024
www.bancoagrario.gov.co consultar giro de renta ciudadana y devolucion iva yo emprendo

www.bancoagrario.gov.co Consultar Giros Renta Ciudadana y Devolución IVA

27 noviembre, 2024
nuevo link de consulta pagos devolucion iva 2025

Nuevo Link de Consulta para recibir el Pago $200.000 Devolución IVA

9 febrero, 2025

Publicidad

yo emprendo Ayudas Colombia

Dejanos tu correo y recibe noticias nuevas

Loading

¡Atención, abuelitos de Colombia! Ya puedes consultar fecha y lugar de pago del subsidio Colombia Mayor 2025

No Recibo $500.000Valoración del Cuidado a que se de debe?

¡Niños y Niñas Estudiantes También Pueden Recibir Incentivos de Renta Ciudadana!

Devolución IVA Abril Nuevos Beneficiarios recibirán $106.000

¡Nuevos Beneficiarios Sin Inscripciones para la Devolución del IVA 2025! – Pago de 106.000 Pesos

Subsidio al Aporte en Pensión: ¡Un Apoyo para tu Futuro!

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Renta Ciudadana
  • Sisbén-Rui
  • Subsidios
    • Devolución IVA
    • Colombia Mayor
    • Renta Joven
    • Ingreso Mínimo Garantizado
    • Discapacitados
    • Desplazados – Victimas
    • Venezolanos
    • Otros subsidios
  • Vivienda
    • Mi Casa Ya
    • Caja De Compensación
    • Concurrente
    • Subsidio De Arriendo
    • Ley De Vivienda
  • Actualidad
    • Finanzas
    • Estudio
    • Salud
    • Empleo
    • Otros
  • Emprendimiento
  • Tecnología

© 2025 Yo Emprendo Ayudas Colombia - Se reserva todos los derechos

Renta Ciudadana Subsidios Colombia
Noticias de subsidios, Ayudas en Colombia y Emprendimiento
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}